Page 61 - MemoriaDEM
P. 61
www.ciberdem.org
á
Publicaciones • Van aRensbeRGen j, GaRCía-huRtado j, MaestRo Ma, CoRRea-taPIa M, RutteR Ga, VIdal M et
al.. Ring1b bookmarks genes in pancreatic embryonic progenitors for repression in
científicas
adult β cells.Genes Dev. 2013 Jan 1;27(1):52-63.
ms relevantes
• al-hasanI k, PFeIFeR a, CouRtney M, ben-othMan n, GjeRnes e, VIeIRa a et al.. Adult duct-
lining cells can reprogram into β-like cells able to counter repeated cycles of toxin-
induced diabetes.Dev Cell. 2013 Jul 15;26(1):86-100.
• Van de bunt M, Gaulton kj, PaRts l, MoRan I, johnson PR, lIndGRen CM et al.. The miRNA
profile of human pancreatic islets and beta-cells and relationship to type 2 diabetes
pathogenesis.PLoS One. 2013;8(1):e55272.
• jelIazkoVa P, jöRs s, lee M, zIMbeR-stRobl u, FeRReR j, sChMId RM et al.. Canonical
Notch2 signaling determines biliary cell fates of embryonic hepatoblasts and adult
hepatocytes independent of Hes1.Hepatology. 2013 Jun;57(6):2469-79.
á
ó
• Disección de los mecanismos genéticos que subyacen a la patogénesis de la
A destacar
á
diabetes humana.
é
A lo largo del año 2013, el equipo ha completado dos proyectos principales ó
que han abordado la importancia de defectos genómicos no codificantes en la éó
diabetes humana . Esto ha dado lugar a publicaciones en las que los miembros ó
de este equipo son primeros autores y autores senior (Pasquali et al, Nature éé
Genetics 2014; Weedon, Cebola et al, Nature Genetics 2014). Hemos colaborado
adems en un estudio que describe miRNAs en islotes pancreáticos humanos ,
é
y apuntan al papel que pueden desempeñar en la diabetes tipo 2 (Van de Bunt,
PLoS ONE 2013).
• Comprensin del epigenoma de las células beta pancreáticas y sus implicaciones
para el desarrollo , la plasticidad y el crecimiento de las células beta.
Nuestro equipo ha empleado KOs condicionales de ratón, líneas de células
modificadas genticamente y estudios epigenómicos para aclarar el papel de un ó
regulador epigentico en la formacin de linajes pancreáticos (van Arensbergen
óñ
y otros, Genes and Development, 2013).
á
• Anlisis gentico murino de la regulacin génica de las células beta.
í
El equipo ha participado en un estudio internacional que utiliza modelos de
ratn y humanos para mostrar que Argonaute 2 y miR - 184 desempeñan un
papel central en la respuesta proliferativa de las células beta a la resistencia a la
insulina, y son por lo tanto relevantes para la patogénesis de la diabetes tipo 2
(Tattikota, Metab Cell, 2014).
ó
• Regeneracin de las clulas beta pancreticas.
Hemos participado en estudios internacionales colaborativos que han revelado
nuevos mecanismos importantes para la regeneracin (Al Hasani et al, Dev. é13
ú20
celulares, 2013; Baeyens et al, Nature Biotechnol, 2014), la plasticidad y la L
tumorignesis (von Figura, Naturaleza Cell Biol., 2014) de las clulas pancreáticas.
UA
N
Los miembros del equipo han presentado estos trabajos en seminarios invitados A
IA
en diversos escenarios internacionales de prestigio (Epigenetics Keystone R
MO
Symposium in Monterrey, Gordon Research Conferences, Mount Holyoke, E
Wellcome Trust Sanger Institute, Kyoto Beta Cell Workshop, Dynamics of M
/
Stem Cell Decisions, Niels Bohr Institute, EMBO Pancreas and liver Biology EM
Meeting, Cape Sounion, entre otros). El lder del equipo ha recibido un Premio D
ER
de Investigacin de la Sociedad Espaola de Diabetes. Por ltimo , el equipo B
CI
ha organizado un Simposio CIBERDEM en Sitges, titulado Beta Cell Genome
Regulation and Regeneration (octubre de 2014).
61