Page 30 - MemoriaEHD
P. 30
PROGRAMAS CIENTÍFICOS
P6. Inflamación y Motilidad Gastrointestinal
áá
á
ó
El Programa sobre inflamación y motilidad gastrointestinal mantiene intensas redes óá
de trabajo entre los grupos, cristalizando las colaboraciones estables en el logro de
ó
financiacin externa y rendimiento de alto nivel.
óóóó
El rea de neurogastroenterología y motilidad ha desarrollado adicionalmente es- ó
tudios en colaboración entre diferentes grupos en CIBERehd y con otros equipos
internacionales. Las florecientes áreas incluyen la caracterización de patrones de ó
á
dismotilidad y alteraciones electrofisiológicas y ultraestructurales en pacientes con ó
disfunciones intestinales. El primer aspecto puede proporcionar resultados relevan-
ííóá
tes aplicables al diagnóstico y la subclasificación de estos pacientes, lo que puede ó
facilitar su gestin clnica. A nivel traslacional, Ciberehd promovió y respaldó las íóíó
declaraciones de posicin de la Sociedad Europea de Trastornos de la Deglución
sobre la mejor prctica clnica para pacientes adultos con disfagia orofaríngea de- í
sarrolladas durante el 2o congreso de la ESSD, 27-27 de octubre, Barcelona. La é
ó
relacin entre la flora colnica y el huésped ha originado un nuevo concepto en
Neurogastroenterologa: el eje microbiota-intestino-cerebro. Esta nueva idea se ha
presentado en una cumbre internacional (Microbiota para la Salud) en Francia. Esta
rea de investigacin ha suscitado un tremendo interés y ha promovido la incor- ó
á
poracin de una seccin multidisciplinar internacional dentro de la Sociedad Euro- ó
pea de Neurogastroenterologa y Motilidad, conducida por miembros de CIBERehd. ó
í
Adems, se han organizado cumbres internacionales sobre “Microbiota para la Sa- ó
lud”, presididas por miembros de CIBERehd, conjuntamente con la Asociación Gas-
troenterolgica Estadounidense en Evian, Francia (2012) y Madrid (2013.) El área ó
de Neurogastroenterologa y Motilidad ha desarrollado adicionalmente estudios en
colaboracin sobre alteraciones electrofisiolgicas y ultraestructurales en pacientes
á
con disfunciones intestinales entre los diferentes grupos en CIBERehd y con otros á
ó
equipos internacionales.
ó
En el subprograma de enfermedades relacionadas con cido, los grupos han estado 13
trabajando activamente integrados en 2 reas en colaboracin principales. Una de 20
L
ellas se centr en la investigacin tanto de factores medioambientales como gené- A
NU
ticos relacionados con el aumento de la propensin a hemorragias en el tracto GI áA
en pacientes que toman AINE o agentes antiplaquetarios. La otra rea trata de la A
RI
investigacin en el tratamiento y la gestin de la infeccin por H. pylori en seres MO
humanos, donde han sido posibles contribuciones sustanciales gracias a las amplias E
M
redes de hospitales dirigidas por investigadores en esta rea de CIBERehd. Ambos /
HD
Programas han proporcionado una contribucin significativa en lo que se refiere E
a publicaciones y muestras e informacin clnica de alta calidad asociada para la ER
B
consecucin de un anlisis gentico en marcha en enfermedades relacionadas con CI
30
cido. Uno de los proyectos en marcha destacados que resulta de la intensa red
de trabajo y la colaboracin entre los grupos del Programa 6 es el desarrollo de un