Page 49 - MemoriaEHD
P. 49




www.ciberehd.org

á
• a J, F J, p v, s a, C M, p M. Relative adrenal insuffi- 
Publicaciones CeveDoerNáNDezraDoiLvaastroavesi
ciency in decompensated cirrhosis: Relationship to short-term risk of severe sepsis, 
científicas hepatorenal syndrome, and death.Hepatology. 2013 Nov;58(5):1757-65.

ms relevantes
• reiCheNBaCh v, Muñoz-LuQue J, ros J, CasaLs g, Navasa M, FerNáNDez-varo g. Bacterial 
lipopolyshaccaride inhibits CB2 receptor expression in human monocytic cells.Gut. 

2013 Jul;62(7):1089-91.

• pauta M, rotLLaN N, vaLes F, FerNáNDez-herNaNDo a, aLLeN rM, ForD Da. Impaired liver 
regeneration in Ldlr-/- mice is associated with an altered hepatic profile of cytokines, 

growth factors, and lipids.J Hepatol. 2013 Oct;59(4):731-7.

• garCía-aLoNso v, López-viCario C, titos e, MoráN-saLvaDor e, goNzáLez-périz a, rius B. 
Coordinate functional regulation between microsomal prostaglandin E synthase-1 

(mPGES-1) and peroxisome proliferator-activated receptor γ (PPARγ) in the conver- 
sion of white-to-brown adipocytes.J Biol Chem. 2013 Sep 27;288(39):28230-42.
éóá

• F C, B r, g M, g e, s e, r e. A modified acute kid- á
aguNDesarretouevaraarCíaoLàoDríguezóáóí
ney injury classification for diagnosis and risk stratification of impairment of kidney 

function in cirrhosis.J Hepatol. 2013 Sep;59(3):474-81.


íí
ú
A destacar
Han investigado los agentes anti-angiogénica con eficacia terapéutica sino que 
inhiben especficamente la angiogénesis patológica hepática, también han investi- 

gado el papel del receptor de la lipoproteína de baja densidad en la regeneración 

heptica.
ó
Estamos investigando el desarrollo de métodos no invasivos que puede predecir 
con exactitud que las primeras etapas de la progresión de la enfermedad y la 

fibrosis en el tiempo es una prioridad y creciente necesidad médica. Los niveles óí

sricos de varios marcadores bioquímicos del metabolismo del colágeno han de- 
mostrado ser til en el diagnstico de fibrosis hepática.
á

El grupo se centra en la identificación de marcadores bioquímicos y su incorpora- 
ó
cin a la rutina diaria, que probablemente sustituirá a invasor en un futuro cer- 
cano marcadores de fibrosis heptica; en consecuencia, mejorar el diagnóstico y 
ó
tratamiento de pacientes con hepatitis crnica.

El grupo ha participado activamente en el consorcio CLIF liderando el primer estu- 
óó
dio del consorcio que como un resultado definido agudo-en la insuficiencia hepáti- í
ca crnica (ACLF) como una entidad nueva y ha continuado trabajando en nuevos 

aspectos sobre la patofisiologa, implicaciones clnicas y pronóstico de ACLF.

Otra rea de investigacin ha sido la utilizacin de nuevos biomarcadores en el 
diagnstico de la insuficiencia renal y su pronstico en pacientes con cirrosis he- 

ptica. Otra lnea ha sido la evaluacin de nuevas estrategias para el tratamiento 

del sndrome hepatorrenal.
13
20
L 
UA
N
A
IA 
R
MO
E
M
 / 
HD
E
ER
B
CI

49







   47   48   49   50   51