Page 63 - MemoriaEHD
P. 63




www.ciberehd.org

á

Publicaciones • JuLià a, DoMèNeCh e, riCart e, tortosa r, garCía-sáNChez v, gisBert Jp. A genome-wide 
association study on a southern European population identifies a new Crohn’s disea- 
científicas 
se susceptibility locus at RBX1-EP300.Gut. 2013 Oct;62(10):1440-5.
ms relevantes
• paNés J, López-saNroMáN a, BerMeJo F, garCía-sáNChez v, esteve M, torres y. Early azathio- 
prine therapy is no more effective than placebo for newly diagnosed Crohn’s disease. 

Gastroenterology. 2013 Oct;145(4):766-74.e1.

• CasaNova MJ, Chaparro M, DoMèNeCh e, Barreiro-De aCosta M, BerMeJo F, igLesias e. Safety 
of thiopurines and anti-TNF-α drugs during pregnancy in patients with inflammatory 

bowel disease.Am J Gastroenterol. 2013 Mar;108(3):433-40.

• Mañosa M, CaBré e, BerNaL i, esteve M, garCía-pLaNeLLa e, riCart e. Addition of metro- 

nidazole to azathioprine for the prevention of postoperative recurrence of Crohn’s 
disease: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial.Inflamm Bowel Dis. 
á
2013 Aug;19(9):1889-95.

• LoreNzo-zÚñiga v, Boix J, Mañosa M, LezCaNo C, CaBré e, MoreNo De vega v. Local injection 
of infliximab in symptomatic isolated mucosal lesions: a novel scenario for endosco- 
óú
pic therapy?Inflamm Bowel Dis. 2013 Mar-Apr;19(4):E59-61.


í

La actividad científica de la Unidad de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) del 
A destacar
í
Hospital Universitario y la Fundación Instituto “Germans Trias i Pujol” durante el í
2013 ha supuesto la realización de 20 publicaciones internacionales, diez de ellas á

de 1er cuartil en el rea de gastroenterología y hepatología, y a la vez, de estas, 3 
de primer decl. As, el impact factor acumulado del año pasado ha sido de 79,968.

Los tres estudios de 1er decíl son colaborativos con otros miembros de CIBERehd é

y han permitido demostrar: a) la eficacia del tratamiento con thiopurinas en el 

brote moderado/grave en la enfermedad de Crohn (EC) (Panés, et al. Gastroente- 
rol 2013); b) la seguridad del tratamiento anterior y del anti-TNF durante el em- 

barazo (Casanova, et al. Am J Gastroenterol 2013); y c) la existencia de un nuevo é
í
SNP intrnico de susceptibilidad (RBX1-EP300) para la EC (Julià et al. GUT 2013). 
En este ltimo caso participando como corresponding autor.
í

Como en las publicaciones de primer cuartil, las 3 de segundo y 3 de tercero é

pretenden la mejora teraputica en la EII, ajustándose a los objetivos del plan 
director del CIBERehd. No obstante, tambin se han realizado estudios con un ca- é

rcter traslacional financiados a travs de programas estatales de investigación en 

concurrencia competitiva. En 2013, gestionamos 4 proyectos activos financiados 
por el ISCIII (FIS), lo que ha supuesto un total de 58.086,05€. Además, dos de 

ellos han sido renovados para el perodo 2014-2016 (PI13/02198 y PI13/02217) 

dando coherencia y continuidad a las lneas de investigación. Otras actividades, 
como ensayos clnicos (6 durante 2013), cursos y donaciones han permitido re- 

caudar 56.630,5€ de fondos privados. Finalmente, en las actividades formativas 13
destaca el curso internacional sobre EII y la tesis doctoral sobre el papel del eje 20
L 
IL10/p38MAPK intestinal en la respuesta teraputica en la EII.
UA
N
A
IA 
R
MO
E
M
 / 
HD
E
ER
B
CI

63







   61   62   63   64   65