Page 103 - MemoriaBBN
P. 103
www.ciberes.org
á
• Donaire-Gonzalez D, Gimeno-Santos E, Balcells E, Rodríguez DA, Farrero E, de
Publicaciones
Batlle J et al.. Physical activity in COPD patients: patterns and bouts.Eur Respir
científicas
J. 2013 Oct;42(4):993-1002.
ms relevantes
• Bazan V, Grau N, Valles E, Felez M, Sanjuas C, Cainzos-Achirica M. Obstructive
sleep apnea in patients with typical atrial flutter: prevalence and impact on arr-
hythmia control outcome.Chest. 2013 May;143(5):1277-83.
• Blanco I, Santos S, Gea J, Güell R, Torres F, Gimeno-Santos E et al.. Sildenafil
to improve respiratory rehabilitation outcomes in COPD: a controlled trial.Eur
Respir J. 2013 Oct;42(4):982-92.
• Barreiro E, Fermoselle C, Mateu-Jimenez M, Sánchez-Font A, Pijuan L, Gea J.
Oxidative stress and inflammation in the normal airways and blood of patients
with lung cancer and COPD.Free Radic Biol Med. 2013 Dec;65:859-71.
í
• Rubini Giménez M, Hoeller R, Reichlin T, Zellweger C, Twerenbold R, Reiter M.
Rapid rule out of acute myocardial infarction using undetectable levels of high- ñá
sensitivity cardiac troponin.Int J Cardiol. 2013 Oct 9;168(4):3896-901.
á
óó
A destacar
En el ao 2013 nuestro grupo mantuvo su producción científica, tanto en publi-
caciones originales (20 Intl, 5 Ntl) como en revisiones (4 Intl) y editoriales (1
Intl, 3 Natl) en las revistas de más alto factor de impacto de la especialidad. Los íí
í
miembros del grupo lo son además de 4 comités editoriales en revistas indexadas
(incluyendo Am J Respir Crit Care Med y J Appl Physiol), y revisores de 8 de ellas áó
óé
(incluyendo N Eng J Med). Revisores también en proyectos europeos (2020) y
á
agencias francesas, belgas, holandesas y españolas.
óó
Docencia: Se han ledo 2 tesis doctorales y 4 tesinas de máster. Los miembros del
grupo participan activamente en la gestión y docencia de pregrado y postgrado
ó
(p.e. direccin de un mster).
é
Los resultados cientficos ms interesantes se relacionan con los eventos molecu- ú
lares y celulares que ocurren en los msculos y árbol bronquial de pacientes con
é
EPOC y/o cncer de pulmn.
Se han proseguido o finalizado proyectos competitivos del Plan Nacional, FIS, SE-
PAR y Marat TV3, as como diversos ensayos clínicos (5). Se ha obtenido además
una ayuda FIS de intensificacin.
Se ha formalizado tambin una patente relacionada con las terapias respirato-
rias (Controlizer©, nebulizacin). Tambin se ha participado en diversas guías
clnicas y normativas: Statement de la American Thoracic Society y la European
Respiratory Society sobre disfuncin muscular en la EPOC; Guía de diagnóstico
y tratamiento del carcinoma broncognico (SEPAR); Normativa sobre evaluación
y manejo de la disfuncin muscular (SEPAR). Todas ellas se publicarán en 2014.
13
20
Existen diversas colaboraciones con grupos internacionales (Chicago, Basel, L
UA
Maastricht) y se ha participado en un grupo de trabajo de los National Institutes of N
A
Health. A nivel nacional se forma parte estable de 4 grupos multi-institucionales IA
(adems de CIBERES).
R
MO
Finalmente, el coordinador del grupo ha sido el Chair del congreso anual de la E
M
European Respiratory Society (Barcelona 2013).
/
ES
R
BE
CI
103