Page 123 - MemoriaBBN
P. 123




www.ciberes.org

á
para optimizar el tratamiento estrechando el ligando de enfermería y la adherencia 

del paciente al tratamiento.

• Finalmente la ventilación mecánica en el sentido de la adecuada titulación, segui- 

miento y eficacia del tratamiento son objetivos prioritarios. Además en este contexto 
el grupo trabaja conjuntamente con empresas para valorar diversos ventiladores.
í



Publicaciones • MArtíneZ-gArcíA MA, cAPote F, cAMPoS-rodrígueZ F, lloBereS P, díAZ de AtAuri MJ, SoMoZA 
M, M JF, g M, S l, .. Effect of CPAP on blood pressure in patients 
cientficas ASAonZáleZAcriStAnet Al
with obstructive sleep apnea and resistant hypertension: the HIPARCO randomized 
ms relevantes
clinical trial.JAMA-J AM MED ASSOC. 2013;(310):2407-15.

• A i, M JM, t M, d M, c Ml, c-r F. In- 
lMendroSontSerrAtorreSAlMASeSABAñASAMPoSodrígueZ
termittent hypoxia increases melanoma metastasis to the lung in a mouse model of íé
sleep apnea.Respir Physiol Neurobiol. 2013 May 1;186(3):303-7.
ñ
• áá
MASA JF, corrAl J, SAncHeZ de coS J, durAn-cAntollA J, cABello M, HernándeZ-BlASco 
l. Effectiveness of three sleep apnea management alternatives.Sleep. 2013 Dec í

1;36(12):1799-807.
ñó

• MASA JF, corrAl J, góMeZ de terreroS J, durAn-cAntollA J, cABello M, HernándeZ-BlASco 
l. Significance of including a surrogate arousal for sleep apnea-hypopnea syndrome 

diagnosis by respiratory polygraphy.Sleep. 2013 Feb 1;36(2):249-57.
ó

• cHAMorro n, SellAréS J, Millán g, cAno e, Soler n, eMBid c. An integrated model in- é
volving sleep units and primary care for the diagnosis of sleep apnoea.Eur Respir J. 

2013 Oct;42(4):1151-4.
ó
óñ

óó

A destacar
CANCER Y APNEAS. Probablemente esta ha sido uno de los puntos más importan- 
tes en la produccin del grupo. No solo se ha aportado el trabajo original e inicial 

en murinos y que ha sido publicado recientemente sino que respecto a los tra- óí
bajos clnicos tambin el grupo ha liderado los primeros multicéntricos. Especial- ó

menteimportantessonlostrabajosdeAlmendos,I.etal publicadoenERJ queen 

murinos observa la relacin entre ambas entidades o el de Campos et al (AJRCCM) 
en que se demuestra una mayor incidencia de cáncer en los pacientes con apneas.

TELEMEDICINA. Diversos trabajos han permitido confirmar su valor en la patolo- 

ga del sueo. Uno de los primeros trabajos ha sido el de Isetta,V. et al también ó
ó
recientemente publica (INTERACTIVE JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH 2014 . í
Adems y respecto a trabajos dentro de la tecnologa de la información dos puntos 

a sealar. Uno, la participacin del grupo en el programa europeo Chromed como 
miembro del grupo liderado por el Dr Farre y finalmente la introducción de la ó

participacin de los propios pacientes en la gestin de su enfermedad a través de 
ó
tcnicasdelainformacin.EllohasidoposibleconeldesarrollodeunaAPP entre íñ
otros sistemas que actualmente se utiliza.
13
20
PROYECTOS EN MARCHA:
L 
UA
• SAHS y ancianos - Soporte econmico FIS .IP Dr Montserrat. N
A
• SAHS y Melanoma - Soporte econmico FIS. IP Dr MA Martnez.
IA 
R
•
Telemedicina y su aplicacin al sndrome de apneas del sueo - Soporte econó- MO
E
mico privado: Esteve-Teijin. IP Dr JM Montserrat.
M
 / 
• APNEAS durante el sueo en primaria - Soporte econmico FIS. IP: Dr Masa.
ES
R
•
Anlisis de nuevos ventiladores. Soporte econmico privado: Respironics. IP: BE
Dra Embid.
CI

•
Modelos Murinos Modelo murino parabiotico en colaboracin con el grupo del Dr 
123
Rojas. IP: Dra Marta Torres.






   121   122   123   124   125