Page 143 - MemoriaBBN
P. 143




www.ciberes.org

á
nar radiotrazadores específicos para PET para la obtención de imágenes nucleares. 

Por último, el grupo tiene también una larga experiencia en la aplicación de los 

análisis metabólicos para el estudio de diferentes patologías, mediante el uso de 
espectroscopia por resonancia magnética y espectrometría de masas y diferentes 

herramientas de estadística desarrolladas dentro del grupo. Nuestros proyectos 
íde investigación abarcan desde el desarrollo técnico y avances químicos hasta los 

estudios in vitro y el seguimiento de los procesos biológicos in vivo.




Publicaciones • VidorretA M, WAng Z, rodrígueZ i, PAStor MA, detre JA, FernándeZ-SeArA MA. Compari- 
son of 2D and 3D single-shot ASL perfusion fMRI sequences.Neuroimage. 2012 Nov 
cientficas 
7;66C:662-671.
ms relevantes
• FerrArini A, ruPéreZ FJ, erAZo M, MArtíneZ MP, VillAr-álVAreZ F, PeceS-BArBA g et Al.. Fin- óóó
gerprinting-based metabolomic approach with LC-MS to sleep apnea and hypopnea éí

syndrome: a pilot study.Electrophoresis. 2013 Oct;34(19):2873-81.

• SerrAno-ruiZ d, lAurenti M, ruiZ-cABello J, lóPeZ-cABArcoS e, ruBio-retAMA J. Hybrid mi- 

croparticles for drug delivery and magnetic resonance imaging.J Biomed Mater Res óó
B Appl Biomater. 2013 May;101(4):498-505.
ó
• r A, S g, c M, H Y, V A, H F .. Short-chain PEG 
uiZAlASAleroernándeZillAnueVAerrAnZet Aló
molecules strongly bound to magnetic nanoparticle for MRI long circulating agents. ó
Acta Biomater. 2013 May;9(5):6421-30.

• P-M c, P n, r M, l MF, A e. Synthesis and evaluation of ó
reZedinAAteloBSonYtHgoerStAdó
a 125I-labeled iminodihydroquinoline-derived tracer for imaging of voltage-gated ó
sodium channels.Bioorg Med Chem Lett. 2013 Sep 15;23(18):5170-3.
é



óó

A destacar
El grupo ha iniciado recientemente una nueva andadura dentro del Centro Na- 
cional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Para las actividades en el PCI ó

de EPOC, acabamos de instalar una cámara de exposición al humo que se está óé
empleando para los estudios contemplados en dicho PCI con modelos de ratón. 

Hemos empezado un estudio colaborativo con los Drs. Peces Barba, Agustí y Cos- 
é
sio para la identificacin de rasgos iniciales de EPOC y su asociación con la en- 
fermedad cardiovascular para lo que dispondremos de datos de imagen y ómicas í

del estudio PESA-CNIC-Banco Santander. Para el PCI de ALI hemos participado en 

estudios metabolmicos con el grupo del Dr. Esteban y con el grupo del Dr. Blanch á
en la asociacin cerebro-pulmn en modelo ALI en cerdo. Un método de adquisi- 

cin MRI para perfusin ha sido programado para equipo clínico (véase publica- 
cin en Neuroimage). De ambos PCIs se obtendrn varias publicaciones y tesis ú

doctorales financiadas por varios proyectos, como el Pulmonary Imaging Network óó

financiado por el VII Programa Marco, del cual somos coordinadores. Este trabajo 
ha permitido entender mejor la relacin entre la composicin y el comportamiento ú13
20
e interaccin de nanoparticulas con las protenas del plasma. Aparte se ha conse- L 
UA
guido financiacin adicional de otras convocatorias competitivas; una ITN dentro N
del mismo programa marco (Cardionext) en la que Jess Ruiz-Cabello es uno de A
IA 
los IP, y el proyecto “La Marat” en el que somos colaboradores. Estos proyectos R
nos permiten avanzar en la aplicacin de tcnicas de imagen molecular. Finalmen- MO
E
te, durante el mes de marzo del 2013 hemos organizado un curso internacional M
 / 
“Translational aspects of cardiovascular and pulmonary imaging” con participa- ES
cin de empresas farmacuticas (AstraZeneca, Novartis, Boehringer Ingelheim), R
BE
representantes de hospitales y organismos de investigacin pblicos de distintos CI

pases. El curso permiti reflejar con xito el papel de la imagen en la cadena de 
investigacin traslacional.
143







   141   142   143   144   145