Page 78 - MemoriaBBN
P. 78
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Comunicación Científica
ñ
Durante este año se dio continuidad a las actividades de Comunicación del CIBER de
Enfermedades Respiratorias de 2012.
De esta forma, se potenciaron las redes sociales - Twitter-, y se consolidó el servicio
óóóú
de noticias diarias del sector respiratorio a través de la página web del CIBERES. Igual-
mente, se envió mensualmente el boletín de convocatorias, premios, cursos y otros óé
eventos relevantes considerados de interés para los investigadores, especialmente de
ó
nuestro CIBER, así como el boletín del CIBERES: TITULARES, con las noticias más
relevantes del Centro.
ó
Comunicacin, como en años anteriores, apoyó la coordinación de las VII Jornadas de í
Comunicacin del CIBERES realizadas en junio en la Escuela Nacional de Sanidad de
Madrid y de las VI Jornadas de Formación para investigadores pre y post-doctorales
que tuvieron lugar en octubre en Mallorca.
En Comunicacin Externa se dio visibilidad al CIBERES y las publicaciones científicas
ó
de mayor inters social, gestionando notas de prensa, tribunas y encuentros digitales
en los medios.
Entre la cooperacin entre los Departamentos de Comunicación de los CIBER cabe ú
sealar los eventos realizados durante la Semana de la Ciencia de 2013. Así, en
Barcelona en noviembre tuvo lugar en el centro CIBEK una mesa redonda en la que
participaron los 9 CIBER y expusieron 9 casos prácticos de investigación traslacional al
servicio del paciente. Y en Madrid, la presentación en el Instituto de Salud Carlos III
de 9 mini talleres cientficos-interactivos del CIBER a 200 estudiantes de los últimos
cursos de bachillerato.
Finalmente, destacar la participacin en 2013 del CIBERES en el proyecto europeo de
ComunicacinCommHERE, iniciadoenoctubrede2011ysubvencionadocon2Meu-
ros. CommHERE -liderado por el Karolinska Institute de Suecia y en el que el CIBERES
participa como Third Party asociado al Instituto de Salud Carlos III, socio oficial del ó
13
proyecto- tiene como objetivo principal mejorar la comunicacin y gestión de conoci- 20
miento de los resultados obtenidos en los proyectos europeos del área de Salud a los L
A
medios, al pblico en general y a otro pblico objetivo incluyendo a la Comisión Euro- NU
pea, dentro de la Unin Europea.
A
A
RI
MO
E
M
/
ES
R
BE
CI
78