Page 107 - MemoriaESP
P. 107




www.ciberesp.es

á
• r c, v r, M n, s Dt, t A, g-c r. Bladder cancer 
Publicaciones oblesisciDiAlAtsilverMAnArDonArcíAlosAs
and seroreactivity to BK, JC and Merkel cell polyomaviruses: the Spanish bladder 
científicas cancer study.Int J Cancer. 2013 Aug 1;133(3):597-603.

ms relevantes
• sAlAs lA, cAntor Kp, tArDon A, serrA c, cArrAto A, gArcíA-closAs r et Al.. Biological and 
statistical approaches for modeling exposure to specific trihalomethanes and bladder 

cancer risk.Am J Epidemiol. 2013 Aug 15;178(4):652-60.

• DADvAnD p, FiguerAs F, bAsAgAñA x, beelen r, MArtínez D, cirAcH M, scHeMbAri A, HoeK g, 
b b, n MJ. Ambient air pollution and preeclampsia: a spatio- 
runeKreeFieuWenHuiJsen
temporal analysis. Environmental Health & Perspectives. 2013;121(11-12):1365-71.

• peDersen M, giorgis-AlleMAnD l, bernArD c, AguilerA i, AnDersen AM, bAllester F. Ambient 
air pollution and low birthweight: a European cohort study (ESCAPE).Lancet Respir 

Med. 2013 Nov;1(9):695-704.
é
• turner Mc, KreWsKi D, ArMstrong bK, cHetrit A, giles gg, Hours M, McbriDe Ml, pArent ñá
Me, s s, s J, W A, c e. Allergy and brain tumors in the é
ADetzKiieMiAtycKiooDWArDArDisíó
INTERPHONE study: pooled results from Australia, Canada, France, Israel, and New 
ó
Zealand. Cancer Causes & Control. 2013;24(5):949-60.
ó
á

ó
í
í
A destacar
Durante este periodo el grupo ha conseguido una estructura estable, que actual- 
mente est integrada por 57 personas (7 IPs, 10 postdoctorales). El principal á

estudio con CIBERESP en España es el estudio MCC-Sp que está coordinado por 
el grupo, es el estudio de cáncer basado en el mayor número de población en Es- 

paa, evaluando cnceres comunes (próstata, pecho, colon, estómago, leucemias ó

linfocticas crnicas) e incluyendo 10.137 sujetos reclutados en 12 provincias. El ñ
grupo ha implementado un amplio porfolio de investigación internacional lide- 

rando 4 proyectos internacionales (PHENOTYPE, GERONIMO, MOBI-KIDS, INTE- 

ROCC),	teniendo un rol clave en 10 proyectos subvencionados por UE incluyendo ó
EPI-CT, EXPOSOMICS, HELIX. El resultado de la investigación en este periodo ó
á
incluye 86 artculos de investigacin en PubMed. Hay una estrecha colaboración é
con numerosos grupos espaoles en reas de epidemiología, valoración de la ex- 

posicin y trabajo de laboratorio (CSIC, CRG, ISCIII, CNIO) e internacionales 
á
(NCI, USA; INSERM, Francia; Imperial College, Londres; IRAS, Utrecht). La di- 
seminacin es un aspecto importante para el grupo incluyendo la prensa libre, 

noticias en nuestra web y medios sociales. El trabajo del grupo tiene un impacto ó

significativo en los medios (prensa, TV, radio, publicaciones online) que publicaron 
ms de 250 artculos referentes a la investigacin del grupo. El grupo tiene una 

actividad comunitaria activa incluyendo visitas regulares de escuelas al CREAL y í
una frecuente participacin en actividades abiertas a la comunidad. La principal 

educacin de Postgrado se imparte en el Mster de Salud Pública, UPF, pero tam- 

bin en otros cursos nacionales e internacionales. Durante 2013 se han defendido 13
con xito tres tesis doctorales dirigidas por miembros del grupo. Los miembros 20
L 
del grupo participan en diversos comits de expertos nacionales e internacionales UA
N
como IARC Monographs en evaluacin de riesgos cancergenos en humanos y son A
miembros de los Editorial Boards de revistas como Environmental Health Perspec- IA 
R
tives, Occupational Environmental Medicine.
MO
E
M
 / 
SP
RE
E
IB
C

107







   105   106   107   108   109