Page 110 - MemoriaESP
P. 110
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
íó
í
áé
íáíáí
óí
áó
í
íéí
íí
ó
Á
óá
íí
PROGRAMA:
Á
Epidemiología Ambiental y Cáncer
óó
Epidemiologa y Prevencin é
de Enfermedades Crnicas
á
í
ó
Investigador Principal
Integrantes
CONTRATADOS
Lpez-Abente Ortega, Gonzalo
áí
Cervantes Amat, Marta
íí
Gonzlez Palacios, ngel
Contacto:
íLanza Martnez, Mara
í
rea de Epidemiologa Ambiental y Cáncer é
Centro Nacional de Epidemiología ADSCRITOS
Aragones Sanz, Nuria í
Campus Chamartn - C/ Sinesio Delgado, 6 - pabellón 12. 28029 Madrid. ó
Telfono: (+34) 91 822 26 34 · E.mail: [email protected] Boldo Pascua, Elena ííñ
Castell Pastor, Adela íí
Website: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico- ó
tecnicos/fd-vigilancias-alertas/epidemiologia-ambiental-y-cancer.shtml
Fernndez Navarro, Pablo é
í
Ferreras Barrera, Eva ó
Garca Garca-Esquinas, Esther á
Principales lneas de investigación
Garca Prez, Javier ó
Gonzlez Snchez, Mario
Las actividades del Grupo de Epidemiología Ambiental y Cáncer del Cen- á
Linares Gil, Cristina
Lope Carvajal, Virginia tro Nacional de Epidemiologa (CNE) continúan y amplían la experiencia ó
Lpez Cima, Mara Felicitas del Servicio de Epidemiologa del Cncer, creado en 1991. El grupo trabaja
fundamentalmente en tres lneas de investigación: 1) monitorización de la
Marn Rodrguez, Mara
Pastor Barriuso, Roberto situacin del cncer en Espaa, donde nuestra unidad es considerada refe- ñ
rencia nacional en el estudio de la distribucin espacial y temporal de este
Prez Gmez, Beatriz 13
Pollan Santamara, Marina tipo de patologas, 2) epidemiologa ambiental, ocupacional y estilos de vida, á20
L
Ramis Prieto, Rebeca indagando en la repercusin de las exposiciones ambientales en el cáncer A
Sierra Oliva, Mara Angeles
tanto desde un punto de vista ecolgico - posibles efectos de la contamina- NU
óA
cin industrial o de agentes fsicos- como usando exposiciones individuales A
COLABORADORES
en estudios de casos y controles o de cohortes; en este campo además, se RI
Garca-Arenzana Les, Nicols
MO
incluiran los proyectos relacionados con la biomonitorizacin en población E
M
general y 3) epidemiologa gentica y molecular del cncer, especialmente /
en cncer de mama. Las actividades del rea, por tanto, cubren un amplio SP
ááE
rango de temas en investigacin etiolgica de diferentes formas de cncer ER
IB
y en el desarrollo de mtodos innovadores de diseo de estudios y anlisis C
de datos. La mayora de las actividades integran investigadores y grupos
110
externos al instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas.