Page 129 - MemoriaESP
P. 129




www.ciberesp.es

á
• g A, l-M lM, g-c p, r-A F, b Jr. Cardio- 
Publicaciones rAciAnieónuñozuAllArAstillónoDríguezrtAleJoAnegAs
vascular health in a southern Mediterranean European country: a nationwide popula- 
científicas tion-based study.Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2013 Jan 1;6(1):90-8.

ms relevantes
• león-Muñoz lM, MArtínez-góMez D, bAlboA-cAstillo t, lópez-gArcíA e, guAllAr-cAstillón 
p, roDríguez-ArtAleJo F. Continued sedentariness, change in sitting time, and mortality 

in older adults.Med Sci Sports Exerc. 2013 Aug;45(8):1501-7.

• MArtínez-góMez D, guAllAr-cAstillón p, león-Muñoz lM, lópez-gArcíA e, roDríguez-ArtA- 
F. Combined impact of traditional and non-traditional health behaviors on mor- 
leJo 
tality: a national prospective cohort study in Spanish older adults.BMC Med. 2013 
Feb 22;11:47.

• g M, s pA, s A, s J, c JJ, b Jr. Differen- 
orostiDiArAFiDisDe lA ierrAegurADe lA ruzAnegAs
ces between office and 24-hour blood pressure control in hypertensive patients with 
CKD: A 5,693-patient cross-sectional analysis from Spain.Am J Kidney Dis. 2013 

Aug;62(2):285-94.
ó
• guAllAr-cAstillón p, Muñoz-pAreJA M, AguilerA Mt, león-Muñoz lM, roDríguez-ArtAleJo F. 
óí
Food sources of sodium, saturated fat and added sugar in the Spanish hypertensive 
and diabetic population.Atherosclerosis. 2013 Jul;229(1):198-205.
ó




Las actividades más relevantes durante 2013 han sido las tres siguientes:
é
A destacar
é
• Realizacin del primer estudio de base poblacional en Europa sobre monitorización 

ambulatoria de la presión arterial durante 24 horas. Este estudio permitirá í
conocer las caractersticas y determinantes, principalmente estilos de vida, de 

las variaciones circadianas de la presión arterial en población general.

• Dado el progresivo crecimiento de la población adulta mayor en Europa durante 

las prximas dcadas, se deben identificar nuevas estrategias para reducir el 
esperado aumento de la dependencia en nuestra sociedad. Por ello, es destacable 

que el grupo haya conseguido financiación del séptimo Programa Marco de la 

Unin Europea, para identificar los determinantes y consecuencias del síndrome 
de fragilidad (FRAILOMIC Initiative FP7-HEALTH-2012-Proposal No: 305483-2). 

Este sndrome mdico es un buen predictor de discapacidad y dependencia en 
las personas mayores; por tanto, un mejor conocimiento del mismo puede servir 

para orientar nuevas estrategias de prevención y control de la dependencia.

• Entre las actividades de transferencia, hemos coordinado la elaboración del 

siguiente dictamen, por encargo de la Sociedad Española de Epidemiología y la 

Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz: El exceso de mortalidad y morbilidad 
detectado en varias investigaciones en El Campo de Gibraltar.




13
20
L 
UA
N
A
IA 
R
MO
E
M
 / 
SP
RE
E
IB
C

129







   127   128   129   130   131