Page 137 - MemoriaESP
P. 137




www.ciberesp.es

á
• Aspectos asistenciales y evaluación de resultados en salud en los enfermos oncoló- 

gicos.

- Supervivencia y patrones asistenciales de cáncer y variabilidad en la práctica clínica 
(métodos diagnósticos, estadio, tratamiento, marcadores tumorales, segundos tu- 

mores primarios, recidivas): diferencias entre países y áreas geográficas (proyectos 
íEUROCARE, CONCORD y EMPARO-CU).

- Vigilancia y control de tumores raros en España y Europa (proyecto RARECARE).

• Mapeo de la financiación europea en materia de investigación en cáncer: evaluación 

de impacto bibliométrico y de impacto en salud (proyecto MAPPING_NCD).



• puig-vives M, sáncHez MJ, sáncHez-cAntAleJo J, torrellA-rAMos A, MArtos c, ArDAnAz e. 
Publicaciones 
Distribution and prognosis of molecular breast cancer subtypes defined by immuno- óóá
cientficas histochemical biomarkers in a Spanish population-based study.Gynecol Oncol. 2013 

ms relevantes
Sep;130(3):609-14.
á
• MolinA-Montes e, pollán M, pAyer t, MolinA e, DávilA-AriAs c, sáncHez MJ. Risk of se- 
cond primary cancer among women with breast cancer: a population-based study óí
á
in Granada (Spain).Gynecol Oncol. 2013 Aug;130(2):340-5.

• zAMorA-ros r, JiMénez c, cleries r, AguDo A, sáncHez MJ, sáncHez-cAntAleJo e. Dietary á
flavonoid and lignan intake and mortality in a Spanish cohort.Epidemiology. 2013 
óá
Sep;24(5):726-33.
á
ó
• steFFen A, sørensen ti, Knüppel s, trAvier n, sáncHez MJ, HuertA JM. Development and í

validation of a risk score predicting substantial weight gain over 5 years in middle- 
aged European men and women.PLoS One. 2013;8(7):e67429.
ó
áá
• JAKszyn p, luJn-bArroso l, AguDo A, bueno-De-MesquitA Hb, MolinA e, sáncHez MJ. 
á
Meat and heme iron intake and esophageal adenocarcinoma in the European 
Prospective Investigation into Cancer and Nutrition study.Int J Cancer. 2013 Dec á
í
1;133(11):2744-50.
ó

ñ
á
A destacar
El grupo 34 ha conseguido financiacin para el proyecto europeo MAPPING_NCD, en 
el que el grupo coordina un paquete de trabajo (WP5) sobre investigación en cán- í

cer. A nivel nacional, la AES (ISCIII, FIS) ha financiado un proyecto de investigación 
(PI13/00061) sobre estilos de vida y susceptibilidad genética como predictores del ries- 

go de cncer. Adems, el grupo lidera y participa en otros 6 proyectos de investigación.
ó
Varios miembros del grupo recibieron durante 2013 tres premios por su investiga- á
cin de excelencia: un premio al mejor artculo original publicado en epidemiología 

en 2012, otorgado por la Sociedad Espaola de Epidemiología (SEE), un premio a la 

mejor comunicacin senior presentada en el congreso de la SEE, y un premio al mejor 
pster del congreso de la International Association of Cancer Registries (IACR).
é
La productividad cientfica del grupo es de 83 publicaciones indexadas, la mayoría en 13
á20
colaboracin con grupos nacionales e internacionales (79.5% de ellas en revistas del L 
primer cuartil del rea temtica). Factor de impacto (FI) total en 2013: 382.2. Media UA
N
FI por artculo: 5,03. 37.3% de artculos en el primer decil.
A
El grupo ha publicado adems datos de incidencia de cncer en Granada en el período IA 
R
1985-2007 en la publicacin quinquenal de Cancer Incidence in Five Continents, vol. MO
E
X (International Agency for Research on Cancer, IARC). Asimismo, se han incluido los M
datos en la publicacin International Incidence of Childhood Cancer, Vol, 3 (IARC) y  / 
SP
en los proyectos internacionales EUROCARE-5 (Supervivencia de cncer en Europa) y óRE
CONCORD-2 (Supervivencia de cncer en el mundo).
E
IB
El grupo 34 ha estado muy involucrado en la creacin del Instituto de Investigacin C

Biosanitaria de Granada. Por otro lado, la IP del grupo es tambin la coordinadora del 137
“rea de Cncer”, una de las 5 reas temticas del Instituto.






   135   136   137   138   139