Page 48 - MemoriaESP
P. 48
PROGRAMAS HORIZONTALES
La página de inicio ofrece enlaces directos a algunas páginas webs de los Subprogra-
mas (INMA, Bibliopro, Observatorio Desigualdades en Salud, MCC Spain), otras accio-
nes y actividades, así como a la versión digital de la Newsletter.
El primer número de la Newsletter del CIBERESP vio la luz en Febrero de 2009 y supone
un instrumento de comunicación accesible de la actividad científica del CIBERESP. En
2013 se editaron dos números de Newsletter en formato PDF de distribución amplia.
ó
ú
ó
ó
ó
ú
ñ
Semana CIBERESP particip de forma conjunta con el resto de ciber en la Semana de la Cien-
cia 2013 en Madrid y Catalua, con dos actos diferentes para exponer al gran público ó
de la Ciencia
ó
general el estado actual de la investigación biomédica de excelencia en España y espe-
cialmente los frutos cosechados.
En Madrid, esta inciativa conjunta de los ciber se desarrolló el día 4 de noviembre
ú
con la realizacin de un “Taller: MICROPOLIX Científica CIBER” en el Instituto de
Salud Carlos III. La participacin de CIBERESP tuvo lugar a través de un micro-taller
interactivo sobre brotes de enfermedades transmisibles realizado por el grupo 32 del
CIBERESP, dirigido a escolares de los ltimos cursos de 4o de la ESO y de bachille-
ó
rato, con el objetivo el aproximar de forma divultativa y amena, las áreas de trabajo
del ciber a los jvenes y despertar en ellos su interés por la investigación en salud.
En este taller interactivo se us una herramienta online (desarrollada por agencias
de salud pblica internacionales) para explicar conceptos básicos sobre epidemiología
ó
de las enfermedades transmisibles como la contagiosidad, patogenicidad, modos de
transmisin, vectores, epidemia, actividades de prevencin y control, etc. Los alumnos
tuvieron oportunidad de participar en la resolucin de un supuesto donde se muestren
intervenciones de salud pblica para el control de un brote epidémico.
13
20
L
A
NU
A
A
RI
MO
E
M
/
SP
E
ER
IB
C
48
Semana de la Ciencia (Madrid)