Page 55 - MemoriaESP
P. 55




www.ciberesp.es

á
• Evaluación de la eficiencia y eficacia de los servicios sanitarios. Aplicación de instru- 

mentos de medida de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) como resultados 
en la evaluación de la eficacia, efectividad y eficiencia de los procedimientos médicos o 

programas sanitarios, especialmente cáncer. También incorpora análisis de coste-efec- 
tividad y coste-utilidad (utilizando instrumentos psicométricos o econométricos para 

ímedir la calidad de vida, respectivamente) para incluir evaluación económica de los 
servicios sanitarios. Se espera que los resultados de la investigación influyan en la toma 

de decisiones de los médicos y del Gobierno y, por tanto, contribuyan favorablemente a 
la calidad y la eficiencia del sistema nacional de salud.




Publicaciones • Alonso J, vilAgut g, ADroHer nD, cHAtterJi s, He y, AnDrADe lH. Disability mediates the impact 
of common conditions on perceived health.PLoS One. 2013;8(6):e65858.
cientficas 
• Ferrer M, gueDeA F, suárez JF, De pAulA b, MAcíAs v, MAriño A. Quality of life impact of treatments óá
ms relevantes
ó
for localized prostate cancer: cohort study with a 5 year follow-up.Radiother Oncol. 2013 
Aug;108(2):306-13.
ñ

• Forero cg, vilAgut g, ADroHer nD, Alonso J, eseMeD/MHeDeA investigAtors. Multidimensio- 
ó
nal item response theory models yielded good fit and reliable scores for the Short Form-12 
questionnaire.J Clin Epidemiol. 2013 Jul;66(7):790-801.
è
• gArin o, Ferrer M, pont À, WiKlunD i, vAn gAnse e, vilAgut g. Evidence on the global measu- è

rement model of the Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire.Qual Life Res. 2013 ó
Dec;22(10):2675-84.
ó
é
• HollMAnn M, gArin o, gAlAnte M, Ferrer M, DoMínguez A, Alonso J. Impact of influenza on health- 
á
related quality of life among confirmed (H1N1)2009 patients.PLoS One. 2013;8(3):e60477.
í


óó
En 2013 hemos publicado 51 artículos originales (48, internacionales, 53%, primer óó
A destacar
cuartil) en revistas cientficas indizadas. H-index: J. Alonso (68), M. Ferrer (30).

J. Alonso es coordinador regional para Europa del proyecto WHO World Mental Health 
(WMH) Surveys. M. Ferrer es coordinadora científica de BiblioPRO, Biblioteca virtual de 

instrumentos de resultados percibidos en español. Es una actividad de transferencia úó
realizada por investigadores de 4 grupos CIBERESP, 1 grupo de CIBERSAM, 1 grupo ó

de CIBERNED y de la Red de Investigacin en Servicios Sanitarios y Enfermedades ó
Crnicas (REDISSEC).
í

El grupo desarroll 5 proyectos vigentes de investigación durante 2013 con financia- 
cin competitiva:

• Assessment of the safety of LABAs in asthma in routine care... (ASTRO-LAB), Comisión 

Europea HEALTH-F5-2011-282593 2011-15. Partner, IP: Montse Ferrer.
é
• Estudio coordinado sobre la nueva versin del Euroqol (EQ-5D) para su uso en 
Espaa. ISCIII PI12/00772 2012-15. IP coordinadora: Montse Ferrer.
ó

• Evaluacin de la gravedad basada en los sntomas de los trastornos del estado de 

nimo y de ansiedad. ISCIII PI10/00530 2011-13. IP: Jordi Alonso
13
à20
• BiblioPRO: biblioteca virtual d’instruments de qualitat de vida relacionada amb la L 
salut. RECERCAIXA 2010ACUP 00158 2011-13. IP: Jordi Alonso.
UA
N
• Cost Efectivitat i Cost Utilitat dels principals tractaments pel cncer de pròstata A
IA 
localitzat. Agncia d’Avaluaci de Tecnologia i Recerca Mdica 436/05/2008 2009-13. R
IP: Montse Ferrer.
MO
E
Durante 2013, el grupo cont con 4 becas y contratos de personal predoctoral y 1 M
 / 
postdoctoral financiadas competitivamente, 1 contrato con el Departament de Salut de SP
la Generalitat y tambin con la ayuda al Grupo de Investigacin Consolidado 2009 SGR RE
E
1095, de la Agncia de Gesti d’Ajuts Universitaris de Recerca (AGAUR).
IB
Durante2013O.Garindefendisutesisdoctoral ymiembrosdelgrupodirigieron3 C

tesinas de postgrado (Mster en Salud Pblica, UPF-UAB), en cuyo programa mantie- 55
nen una participacin docente y de gestin muy destacada.






   53   54   55   56   57