Page 63 - MemoriaESP
P. 63
www.ciberesp.es
á
• D c, p H, g J, g r, A r, r v. Long-term effects of conti-
Publicaciones AviesAnoDWinrAyrriAgADAAinA
nuing adjuvant tamoxifen to 10 years versus stopping at 5 years after diagnosis of
científicas oestrogen receptor-positive breast cancer: ATLAS, a randomised trial.Lancet. 2013
ms relevantes
Mar 9;381(9869):805-16.
• von elM e, rAvAuD p, MAcleHose H, MbuAgbAW l, gArner p, rieD J. Translating Cochrane re-
views to ensure that healthcare decision-making is informed by high-quality research
evidence.PLoS Med. 2013;10(9):e1001516.
• v po, b l, A-c p, t s, A eA, K A. Creating clinical
AnDviKrAnDtlonsooelloreWeeKKlristiAnsen
practice guidelines we can trust, use, and share: a new era is imminent.Chest. 2013
Aug;144(2):381-9.
• A-i A, s-A e, p v, r g, M o M, g i. Qua-
cuñAzcArAyáncHezngAritAlAzAoDrigoontesDe cAicH
lity assessment of asthma clinical practice guidelines: a systematic appraisal.Chest.
2013 Aug;144(2):390-7.
• b-n lA, l-A J, r F M, s i, b c x. Antibiotic ñ
ArAJAsAvAópezlcAlDeoquéi igulsolÀonFillospóó
prophylaxis for preventing burn wound infection.Cochrane Database Syst Rev. 2013
Jun 6;6:CD008738.
óóá
á
ó
Entre las actividades más relevantes llevadas a cabo por el grupo no 43 a lo largo óáóó
A destacar
ó
de ao 2013 cabe destacar:
óí
• La coordinacin de la Red Cochrane Iberoamericana, que ha permitido la reali- ó
zacin y publicacin de numerosas revisiones sistemáticas en la Cochrane Da-
tabase of Systematic Reviews (con un FI 5,9) así como numerosas acciones de ñ
formacin en metodología de la investigación y de difusión del conocimiento ñá
(entre las que destaca la traducción y edición de la Biblioteca Cochrane de libre ó
acceso en el mbito espaol y la mayoría de países Iberoamericanos).
óé
í
• La participacin activa en numerosos estudios y ensayos clínicos internacionales
no comerciales en colaboracin con centros académicos de investigación líderes
a nivel mundial (en varios de los cuales el grupo ha actuado como coordinador
nacional y como promotor, especialmente en el área de la medicina periopera- ó
á
toria), varios de los cuales han obtenido financiación pública competitiva y han
generado publicaciones de elevado impacto.
ó
• La realizacin de diversas guas de prctica clínica dentro del Plan de Calidad
para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e
ó
Igualdad y/o en colaboracin con sociedades científicas, que la sitúa como una ó
de las principales unidades tcnicas de elaboracin de Guías y asesoramiento
metodolgico de Espaa.
• El impulso de iniciativas de investigacin y difusin del conocimiento en el ámbi-
á
to de la evaluacin de prcticas y procedimientos y del anlisis de la adecuación
de la prctica clnica y asistencial (destacando el reciente lanzamiento del portal 13
20
DianaSalud).
L
UA
• La participacin activa en redes o grupos de trabajo colaborativos, algunos de N
A
ellos de mbito internacional (Colaboracin Cochrane, GRADE Working Group, IA
Guiasalud, LatinCLEN).
R
MO
• La participacin en dos proyectos europeos dentro del 7o Programa Marco de la E
M
Unin Europea, donde el grupo coordina algunos de los subproyectos que los /
SP
componen.
RE
E
IB
C
63