Page 72 - MemoriaESP
P. 72




GRUPOS DE INVESTIGACIÓN


PROGRAMA:

Epidemiología y Prevención Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
de Enfermedades Crónicas
áé

í

í
Integrantes
íInvestigador Principal
áí
Castilla Catalán, Jesús
CONTRATADOS
óí
Burgui Pérez, Rosana 

Delfrade Osinaga, Iosu 
Contacto:
Etxeberra Andueza, Jaione
í
íí
Instituto de Salud Pública de Navarra 
C/ Leyre, 15. 31003 Pamplona ADSCRITOS
Ardanaz Aicua, Eva úá
Tel.: (+34) 848 421 477 · E.mail: [email protected] íé
Website: http://www.isp.navarra.es
Arriazu Berastegui, Ma Teresa 
Ascunce Elizaga, Nieves 

Azagra Rey, Mara Jess 
Barricarte Gurrea, Aurelio Principales líneas de investigación

Echauri Ozcoidi, Marga 
• Estudios epidemiológicos sobre enfermedades crónicas, mediante la par- 
Ederra Sanz, Mara 
Elizalde Soto, Lazaro ticipación en cohortes multicéntricas y registros poblacionales de cáncer e ááé

Erdozain Eguaras, Nieves infarto de miocardio.
óó
Floristn Floristn, Ma del Yugo óá
- Cohorte EPIC, y proyectos asociados EPIC-Heart, InterAct y Neuro-EPIC.
ó
Garca Cenoz, Manuel ñó
Garca Lpez, Milagros - Estudio Multicaso-Control MCC-Spain
ó

Guevara Eslava, Marcela del Pilar - Red Espaola de Registros de Cáncer de base poblacional REDECAN.

Irisarri Zamarbide, Fatima - Enfermedades cardiovasculares con participación en el estudio FRESCO.
Marn Palacios, Mara Pilar - Anlisis de la mortalidad, tendencias y análisis de desigualdades so- óóó

Martnez Baz, Ivn cioeconmicas (MEDEA).
Prez Jarauta, Mara Jos 
- Estudios sobre estilos de vida y salud.
ó
Vidan Alli, Juana
- Registro de Enfermedades Raras. 
á
• Evaluacin de programas de detección precoz.

- Impacto de los programas de detección precoz de cáncer de mama.
áá

- Anlisis de la probabilidad de resultados falsos positivos en el cribado 

mamogrfico.

- Relacin entre falso positivo, verdadero positivo y adherencia en los pro- 
gramas de deteccin precoz.

- Estudios de densidad mamogrfica en las mujeres participantes en pro- 

gramas de deteccin precoz de cncer de mama en España (estudio DDM- 
Spain) y su asociacin con hbitos, factores reproductivos y determinantes 

genticos (estudio Var-DDM)
13
• Investigacin epidemiolgica en enfermedades transmisibles y evaluación 20
L 
del impacto y efectividad de vacunas:
A
NU
- Efectividad e impacto de diversas vacunas: antigripal, antineumocócicas, A
varicela, rotavirus, y vacunas del calendario infantil (parotiditis, tos ferina, A 
RI
etc.)
MO
E
- Investigacin sobre brotes de enfermedades transmisibles. M
 / 
- Evaluacin de intervenciones preventivas frente al VIH, tuberculosis, etc.
SP
E
ER
IB
C

72







   70   71   72   73   74