Page 51 - MemoriaOBN
P. 51
www.ciberobn.es
á
• s t, c a, e e, G-M J, F-G M, B
Publicaciones Van trieneBollatcheMenDyutiérrezalDonaDoerrerarcíaotella
c et al.. Emotional eating and food intake after sadness and joy.Appetite. 2013
científicas Jul;66:20-5.
ms relevantes
• Marco Jh, PerPiñá c, Botella c. Effectiveness of cognitive behavioral therapy supported
by virtual reality in the treatment of body image in eating disorders: one year follow-
up.Psychiatry Res. 2013 Oct 30;209(3):619-25.
• FayeD n, lóPez Del hoyo y, anDres e, serrano-Blanco a, Bellón J, aGuilar K et al.. Brain
changes in long-term zen meditators using proton magnetic resonance spectroscopy
and diffusion tensor imaging: a controlled study.PLoS One. 2013;8(3):e58476.
• Baños rM, esPinoza M, García-Palacios a, cerVera JM, esquerDo G, BarraJón e et al.. A
positive psychological intervention using virtual reality for patients with advanced
cancer in a hospital setting: a pilot study to assess feasibility.Support Care Cancer.
2013 Jan;21(1):263-70.
á
íñ
A destacar
En 2013 se han obtenido una serie de proyectos importantes para la actividad
especfica del grupo en el CIBERobn: un proyecto de la Fundación Mapfre para ó
desarrollar videojuegos como aliados en la promoción de la actividad física; la ó
Ctedra Real Madrid financió la plataforma Exergaming como herramienta clínica
ó
para el tratamiento de la obesidad infantil; un proyecto del Ministerio centrado í
é
en la utilizacin de TICs para la promoción de actividad física en niños; un nuevo ñ
proyecto de excelencia Prometeo de la Generalitat Valenciana en el que se somete
a prueba los efectos de la actividad física en la salud psicológica y en el bienes-
tar; respecto a proyectos Europeos, se ha concedido el proyecto Education for ñ
Care (EDUCARE) en el que se someten a prueba estrategias para lograr un mejor
aprendizaje; elproyectoModifyingEatingAttitudesandActionsthroughLearning í
(MEAL) en el que se estudian formas de modificar las actitudes hacia la comida y
los patrones alimentarios.
Respecto a avances en TICs, se ha desarrollado y validado un videojuego para
la promocin de la actividad fsica (MOVE-IT) en niños obesos; se han obtenido
datos de seguimiento (1 ao) utilizando la plataforma ETIOBE para el tratamiento
de la obesidad en nios. Se ha desarrollado una aplicación web para la promoción ñ
ó
de la actividad fsica en adultos. Se ha desarrollado un protocolo de authoring
para la generacin de Ecological Momentary Assessment (EMAs) y Ecological Mo-
ó
mentary Interventions (EMIs) que permite estructurar de forma personalizada las
intervenciones, tanto en adultos como en nios. En cuanto a resultados específi-
cos, se ha comprobado la influencia de la induccin de emociones positivas en el
grado de arousal y el deseo en la participacin en actividades físicas en el caso
de nios; y tambin la influencia que ejercen las emociones en los patrones de
comer emocional en adultos.
13
0
2
AL
NU
A
A
RI
O
EM
M
/
N
OB
R
BE
CI
51