Page 94 - MemoriaOBN
P. 94




GRUPOS DE INVESTIGACIÓN




á



ó
ó
ñ
íí

íá
óí

éí
í
í
í

ó
íè






á
é

PROGRAMA: 
Grupo 3
ó
P7 . FisiopatoDleopgraesdienla, Regulación del Metabolismo en la Obesidad
HomeostasiTsradenlsPtoersnooCboirpolrarl

áó


Integrantes
Investigador Principal
íí
Remesar Betlloch, Xavier
CONTRATADOS
Caldern Domnguez, Mara áñ
í
Romero Romero, Mara Mar
Contacto:
ADSCRITOS
Nutricin y Bromatologa 
Facultad de Biologa. Universidad de Barcelona Alemany Lamana, Mariano ó
Ariza Piquer, Javier ó
C/. Diagonal, 643. 08028 Barcelona í
Telfono: (+34) 93 402 15 18
Asins Muoz, Guillermnina 
Barbany Cahiz, Monserrat ó

Cabot Majem, Cristina á
Calvo Mrquez, Merc íí
Principales lneas de investigación
áá
Carrillo Blanchar, Manuel 

Casals Farre, Nuria • Estudio de los efectos del exceso de lpidos en la dieta en el catabolismo de ó
Esteve Rafols, Monserrat los aminocidos y su papel en la inflamacin. Análisis de la funcionalidad ó

Fernndez Lpez, Jos Antonio del ciclo de la urea en distintos tejidos. Efectos de las dietas hipercalóricas.
Garca Gmez, Jorge 
• Estudio del papel de la protena ligadora de corticosterona (CBG) en el 
Grasa Martnez, Mar 
Herrero Rodrguez, Laura primer estadio de la inflamacin, para determinar el mecanismo por el que 13
la hormona entra en el tejido y cmo modula la respuesta inflamatoria.
0
Malandrino, Mara Ida  2
• Papel del CPT1 en el desarrollo de resistencia a la insulina inducida por la AL
Marolowski, Kamil NU
Ramrez Flores, Sara obesidad y la diabetes tipo 2. Estudios in vitro e in vivode la oxidación de A
A 
Serra Cucurrull, Dolores
cidos grasos y la inflamacin en el hgado y el tejido adiposo.
RI
O
• La regulacin del apetito. Papel de los cidos grasos y CPT1A en el control EM
de la ingesta de alimentos. Papel de CPTIC en el cerebro.
M
/ 
• Modelado bioinformtico de CPT1 y su relacin con la obesidad y la diabe- N 
OB
tes tipo 2: en el diseo in silico de frmacos contra la obesidad. Estudio de R
óBE
los derivados de la potencial C75 anti-obesidad de drogas y su interaccin CI
con CPT1 in vitro, e in vivo en el hipotlamo.
94







   92   93   94   95   96