Page 28 - MemoriaSAM
P. 28
PROGRAMAS CIENTÍFICOS
ó
Transtornos Psicosomáticos, de Ansiedad y
de Control de Impulsos
í
Descripcin Las enfermedades mentales constituyen en su conjunto uno de los problemas de salud
de mayor importancia debido a la carga social, económica y personal que conllevan.
del programa
úóá
La investigación de los trastornos psicosomáticos, de ansiedad y del control de impul- óá
sos centra su interés en el dominio eventual de patologías que, por su alta prevalencia ó
o por la intensidad de sus manifestaciones, tienen altos costes sociales y en la calidad
de vida de los individuos. Los estudios de co-morbilidad somato-psíquica, un campo
de expansin de la psiquiatría, tienen notables perspectivas para el resto de la medici- íí
na, al documentar el efecto que las enfermedades corporales ejercen en las funciones í
psquicas, al mismo tiempo que documentan la influencia que la psicopatología puede ó
ejercer en la precipitacin y en el curso de la enfermedades somáticas.
éó
La investigacin actual en los grupos del CIBERSAM en este programa puede tener
amplias implicaciones, tanto por su capacidad para involucrar a buenos servicios clíni-
ú
cos que an no tienen tan desarrollada la faceta investigadora, como para potenciar la í
implicacin de los mismos en proyectos y estudios científicos
á
ó
ó
ó
• Desarrollar la lnea de investigacin en envejecimiento, y específicamente de ó
éó
envejecimiento saludable, y en relacin con los trastornos de este programa.
Objetivos
• Continuar desarrollando la lnea de investigación en inflamación, en relación con
í
los trastornos de estrs, ansiedad y otros trastornos de este Programa.
• Continuar liderando la investigacin en la lnea de “servicios” para la patología
psiquitrica en hospitales generales y Centros de Atención Primaria.
•
Continuar ampliando diferentes estudios epidemiológicos longitudinales y de
factores de riesgo en poblaciones mdicas, incluyendo la Atención Primaria y
continuar la puesta en comn las bases de datos epidemiológicos.
13
• Desarrollar la lnea de trabajo en relacin con el suicidio. 0
2
• Continuar los estudios sobre el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
AL
NU
•
Continuar la lnea de investigacin sobre los aspectos neurobiológicos y psico- A
A
sociales del dolor.
RI
O
•
Liderar la investigacin en el rea de trastornos con comorbilidad psíquica y EM
M
somtica.
/
M
SA
R
BE
CI
28