Page 107 - MEMOCiber-bbn014
P. 107
Publicaciones científicas más relevantes
• alMenDros i., Wang y., BeCker l., lennon F.e., zheng J., Coats B.r. et al . Intermittent hypoxia-induced changes in tumor-associated macrophages and tumor malignancy in a mouse model of sleep apnea . American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine . 2014;189(5):593-601 .
• isetta V., leon C., torres M., eMBiD C., roCa J., naVaJas D . et al . Telemedicine-based approach for obstruc- tive sleep apnea management: Building evidence . Journal of Medical Internet Research . 2014;16(2) .
• anDreu i., luque t., sanCho a., PelaCho B., iglesias-garCía o., Melo e. et al . Heterogeneous microme- chanical properties of the extracellular matrix in healthy and infarcted hearts . Acta Biomaterialia . 2014;10(7):3235-3242 .
• Martínez-garCía M.-a., Martorell-CalatayuD a., nagore e., Valero i., selMa M.J., Chiner e. et al . Associa- tion between sleep disordered breathing and aggressiveness markers of malignant cutaneous mela- noma . European Respiratory Journal . 2014;43(6):1661-1668 .
• Moreno-inDias i, torres M, Montserrat JM, sanChez-alCoholaDo l, CarDona F, tinahones FJ et al . Intermit- tent hypoxia alters gut microbiota diversity in a mouse model of sleep apnoea .The European respira- tory journal . 2014 .
A destacar
Institución: Universidad de Barcelona Contacto: Facultad de Medicina . C/ Casanova 143 . 08036 Barcelona . Teléfono: (+34) 93 402 45 15 E-mail: dnavajas@ub .edu · Website: http://www .ub .edu/biofisica
La actividad investigadora del grupo tiene un carácter interdisciplinario y traslacional, integrando aspec- tos básicos y clínicos . En 2014 la investigación se ha focalizado principalmente en los programas corpo- rativos “Sleep Apnea-Hypopnea Syndrome” (SAHS) y “Acute Lung Injury” (ALI) . En el primero se han obtenido logros muy importantes en el estudio de la relación entre cáncer y SAHS . Hemos establecido que hay un aumento de mortalidad por cáncer en pacientes con SAHS y que el SAHS potencia el mela- noma humano maligno y hemos mostrado el papel relevante del sistema inmune en la relación cáncer- SAHS . También hemos puesto de manifiesto que las herramientas telématicas son de gran utilidad para el diagnóstico y seguimiento domiciliarios del SAHS . Se han desarrollado contratos de investigación con empresas de instrumentación respiratoria para la mejora de los equipos de terapia del SAHS . En mo- delos animales hemos determinado que la edad induce cambios considerables en la respuesta cerebral a las apneas y que la fertilidad masculina se ve notablemente reducida por la hipoxia intermitente del SAHS . En ALI hemos utilizado ingeniería de tejidos para avanzar en la comprensión de los mecanismos básicos de la regeneración/reparación pulmonar . Usando nano- y micro-tecnologías hemos descrito por primera vez los cambios locales de rigidez de la matriz extracelular en pulmones normales y fibróticos . Estos resultados permiten comprender en profundidad la interacción célula-matriz en la regeneración pulmonar . Hemos caracterizado la viscoelasticidad local del tejido cardíaco normal y fibrosado, infor- mación relevante para comprender la remodelación cardiaca en hipertensión pulmonar . También he- mos estudiado los cambios mecánicos inducidos en la matriz extracelular pulmonar por la congelación/ descongelación y la esterilización del tejido pulmonar . Asimismo, hemos descrito por primera vez que la presión parcial de oxígeno fisiológica potencia la diferenciación de células madre hacia el fenotipo epitelial pulmonar, siendo relevante para la optimización de la regeneración pulmonar .
www .ciber-bbn .es 107