Page 127 - MEMOCiber-bbn014
P. 127
Publicaciones científicas más relevantes
• roCha B., CalaMia V., Casas V., CarrasCal M., BlanCo F.J., ruiz-roMero C. Secretome analysis of human mesenchymal stem cells undergoing chondrogenic differentiation . Journal of Proteome Research . 2014;13(2):1045-1054 .
• Burguera e.F., Vela-anero t., Magalhaes J., MeiJiDe-FailDe r., BlanCo F.J. Effect of hydrogen sulfide sources on inflammation and catabolic markers on interleukin 1β-stimulated human articular chondrocytes. Osteoarthritis and Cartilage . 2014;22(7):1026-1035 .
• CiCione C, Muiños-lóPez e, herMiDa-góMez t, Fuentes-Boquete i, Díaz-PraDo s, BlanCo FJ. Alternative proto- cols to induce chondrogenic differentiation: transforming growth factor-β superfamily.Cell and tissue banking . 2014 .
• Magalhaes J., CraWForD a., hatton P.V., BlanCo F.J., roMan J.s. . Poly(2-ethyl-(2-pyrrolidone) methacryla- te) and hyaluronic acid-based hydrogels for the engineering of a cartilage-like tissue using bovine articular chondrocytes . Journal of Bioactive and Compatible Polymers . 2014;29(6):545-559 .
• VolkMer t., Magalhaes J., sousa V., santos l.a., Burguera e.F., BlanCo F.J. et al . 2-(dimethylamino)ethyl methacrylate/(2-hydroxyethyl) methacrylate/β-tricalcium phosphate cryogels for bone repair, prepara- tion and evaluation of the biological response of human trabecular bone-derived cells and mesenchy- mal stem cells . Polymers . 2014;6(10):2510-2525 .
A destacar
Institución: Servicio Gallego de Salud Contacto: Complejo Hospitalario Universitario A Coruña . Centro de Investigación Biomédica, Servicio de Reumatología, C/ As Xubias, 84 . 15006 A Coruña · Teléfono: (+34) 981 176 399 ext . 292494 E-mail: Cristina .Ruiz .Romero@sergas .es · Website: www .inibic .es
En el año del 2014, el grupo GBTTC-CHUAC ha generado 17 publicaciones en las cuales se describen: la importancia del análisis del secretoma para explicar posibles mecanismos responsables de la formación del cartílago, además de permitir la identificación de un panel de marcadores con potencial utilidad para estrategias de terapia celular e ingeniería tisular; el potencial terapéutico de fuentes exógenas de sulfuro de hidrogeno en la patología de la artrosis, a través de la regulación de genes relevantes en la patogénesis y progresión de la enfermedad .
También se han realizado avances en el estudio de diferentes factores de crecimiento para la condrogéne- sis de células mesenquimales, y se destaca el potencial de hidrogeles híbridos (PEPM-HA) para aplicaciones de ingeniería tisular del cartílago .
El grupo ha conseguido financiación de la Xunta de Galicia para formar la Red Gallega de Biomateriales junto con otros 5 grupos gallegos, y financiación del ISCIII (PI14/01707) para el desarrollo de estrategias de verificación de marcadores de la degradación del cartílago . Además se ha puesto marcha el proyecto de divulgación científica “Biomedicina con y para la Sociedad”, financiado por la FECYT con la finalidad de acercar los avances de la investigación biomédica a la sociedad a través de los medios de comunicación .
www .ciber-bbn .es 127


































































































   125   126   127   128   129