Page 131 - MEMOCiber-bbn014
P. 131
• APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS SUPERCRÍTICAS PARA LA PREPARACIÓN DE SISTEMAS MACRO- POROSOS . Esta línea trata de obtener sistemas poliméricos bioactivos y composites para diferentes aplicaciones biomédicas utilizando anhídrido carbónico en condiciones supercríticas . Esta tecnología limpia permite el desarrollo de sistemas para ingeniería de tejidos y liberación controlada de fármacos . Además, esta línea también contempla la preparación de sistemas con compuestos bioactivos sensi- bles al pH o la temperatura .
Publicaciones científicas más relevantes
• DinJaski n., FernÁnDez-gutiérrez M., selVaM s., Parra-ruiz F.J., lehMan s.M., san roMÁn J. et al . PHACOS, a functionalized bacterial polyester with bactericidal activity against methicillin-resistant Staphylococcus aureus . Biomaterials . 2014;35(1):14-24 .
• zaMora-Mora V., FernÁnDez-gutiérrez M., roMÁn J.s., goya g., hernÁnDez r., MiJangos C. Magnetic core- shell chitosan nanoparticles: Rheological characterization and hyperthermia application . Carbohydra- te Polymers . 2014;102(1):691-698 .
• goMez-MasCaraque l.g., MenDez J.a., FernÁnDez-gutiérrez M., Vazquez B., san roMÁn J. Oxidized dextrins as alternative crosslinking agents for polysaccharides: Application to hydrogels of agarose-chitosan . Acta Biomaterialia . 2014;10(2):798-811 .
• aguilar M.r., san roMÁn J. Smart Polymers and their Applications . Smart Polymers and their Applica- tions . 2014;:1-568 .
• salerno a., FernÁnDez-gutiérrez M., san roMÁn Del Barrio J., PasCual C.D. Macroporous and nanometre scale fibrous PLA and PLA-HA composite scaffolds fabricated by a bio safe strategy . RSC Advances . 2014;4(106):61491-61502 .
A destacar
Institución: Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas Contacto: Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros · C/ Juan de la Cierva, 3 . 28006 Madrid . Tel .: (+34) 91 562 29 00 · E-mail: jsroman@ictp .csic .es · http://www2 .ictp .csic .es/npb/biomat/es/index .html
Durante 214, el grupo GBP-CSIC llevó a cabo proyectos de investigación con otros grupos de excelencia del CIBER-BBN, a través de los proyectos intramurales CIBER-BBN (proyectos HOT-SCAFF y NANOVITE) y un proyecto en colaboración con clínicos externos al CIBER financiado por el CIBER y la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario de Getafe, Madrid (ECO) . Ha colaborado con empresas del sector biomédico a través de proyectos I+D en el programa INNPACTO (proyectos PROCUSENS y BACT- DENT) y de contratos de colaboración I+D directos con empresas como LVD BIOTECH e INIBSA, que han dado excelentes resultados . En particular, el éxito se ha reflejado en la presentación de una patente, la creación de procedimientos e incluso de productos, en el sector vascular, dental y ocular . Por otro lado, los miembros del grupo han publicado 18 artículos en revistas SCI y han participado en más de 10 con- gresos nacionales e internacionales con presentación de conferencias invitadas .
Dentro del campo de formación, cabe resaltar la presentación de dos tesis doctorales en la Universidad Complutense de Madrid, así como la dirección de otras varias . También el grupo participó programas de intercambio de estudiantes de doctorado y post-doctorado provenientes de universidades extranjeras .
A nivel nacional, el grupo ha organizado las XII Jornadas sobre Biomateriales y el Entorno Celular, en Ávila, 14 de febrero 2014 . A nivel internacional, el grupo ha organizado el curso Catedra UNESCO en la Universidad de La Habana, durante los días 17-24 noviembre 2014, y el Curso Internacional dedicado a la Ingeniería de Tejidos Aplicada al Tratamiento de enfermedades Cardiovasculares y Diabetes, en Méri- da Yucatán, México, del 8-10 marzo 2014 .
En diciembre de 2014 el grupo recibió el primer premio INIBSA de la Fundación General de la Universidad de Salamanca en Medicina Regenerativa del Aparato Musculoesquelético financiado por la compañía .
www .ciber-bbn .es 131