Page 147 - MEMOCiber-bbn014
P. 147
Publicaciones científicas más relevantes
• Martín-saaVeDra F.M., CeBriÁn V., góMez l., lóPez D., arrueBo M., Wilson C.g. et al . Temporal and spa- tial patterning of transgene expression by near-infrared irradiation . Biomaterials . 2014;35(28):8134- 8143 .
• Frutos e., alVarez D., FernÁnDez l., gónzalez-CarrasCo J.l. Effects of bath composition and processing conditions on the microstructure and mechanical properties of coatings developed on 316 LVM by hot dipping in melted AlSi alloys . Journal of Alloys and Compounds . 2014;617:646-653 .
• salDana l., CresPo l., BensiaMar F., arrueBo M., VilaBoa n. Mechanical forces regulate stem cell response to surface topography . Journal of Biomedical Materials Research - Part A . 2014;102(1):128-140 .
• CalzaDo-Martin a., CresPo l., salDana l., Bore a., góMez-Barrena e., VilaBoa n. Human bone-lineage cell responses to anisotropic Ti6Al4V surfaces are dependent on their maturation state . Journal of Biome- dical Materials Research - Part A . 2014;102(9):3154-3166 .
• BraCeras i., PaCha-oliVenza M.a., CalzaDo-Martin a., Multigner M., Vera C., BronCano l.l .- . et al . De- crease of Staphylococcal adhesion on surgical stainless steel after Si ion implantation . Applied Surface Science . 2014;310:36-41 .
A destacar
Institución: Servicio Madrileño de Salud Contacto: Hospital La Paz . Paseo de la Castellana, 261 . 28046 Madrid . Teléfono: (+34) 91 207 10 34 E-mail: nuria .vilaboa@salud .madrid .org Website: http://www .idipaz .es/PaginaDinamica .aspx?IdPag=300&Lang=EN
El grupo de Fisiopatología Ósea y Biomateriales ha realizado una exhaustiva caracterización de varias modificaciones de polímeros, acero quirúrgico 316 LVM y de la aleación Ti64, que incluyeron análisis de potencial termoeléctrico, propiedades mecánicas así como ensayos de biocompatibilidad . El grupo ha progresado en el desarrollo de circuitos génicos para regular temporal y espacialmente la expresión de transgenes terapéuticos . Estos circuitos están siendo adaptados para controlar proteínas osteogénicas y angiogénicas en aplicaciones de ingeniería tisular . En este sentido, ha sido posible demostrar la capa- cidad de ultrasonidos focalizados y de la irradiación con luz en el infrarrojo cercano para activar in vivo transgenes controlados por estos circuitos . Además, el grupo ha estudiado la influencia de la estimula- ción mecánica sobre células cultivadas en aleaciones biomédicas . Los investigadores clínicos del grupo han continuado participando en ensayos clínicos relacionados con enfermedades óseas . Para desarrollar sus actividades, el grupo ha captado fondos del MINECO, ISCIII y de la industria .
www .ciber-bbn .es 147


































































































   145   146   147   148   149