Page 28 - MEMOCiber-bbn014
P. 28
Líneas estratégicas de investigación del Programa de Nanomedicina NM 1. NANODIAGNÓSTICO:
• Desarrollo de dispositivos biosensores basados en micro/nanotecnologías para la detección de biomarcadores específicos de enfermedad
• Evaluación y validación de nuevos biomarcadores de enfermedad a través de nuevas estrategias y dispositivos basados en micro/nanotecnologías
• Desarrollo de nuevos agentes de contraste Algunos de los sistemas de detección existentes se basan en el diagnóstico mediante nanopartículas, que se
usan en el marcado celular para identificación de tumores o áreas enfermas de tejidos .
Otro campo de acción es el diagnóstico basado en nanobiosensores . Estos dispositivos integrados a nanoes- cala y diseñados para reconocer un receptor biológico (proteínas, ADN, células)
Estos dispositivos integrados a nanoescala están diseñados para detectar específicamente la presencia de un receptor biológico concreto presente en muestras biológicas de manera que cuando se detecta la sustancia, un sensor es capaz de reconocer una reacción a nivel molecular y traducirla en una señal eléctrica medible .
El uso de estas técnicas permite el diagnóstico a través de resultados más fiables, lo que se traduce en una mayor precisión en el diagnóstico temprano de diferentes patologías .
NM 2. NANOSISTEMAS TERAPÉUTICOS:
• Estudio y desarrollo de nuevos agentes (enzimas, proteínas, ácidos nucleicos...) y nanoestructuras con propiedades terapéuticas
• Desarrollo de nanosistemas para mejorar la farmacocinética y farmacodinámica de agentes terapéuticos
Esta línea se concentra en el desarrollo de nuevas terapias farmacológicas basadas en el diseño inteligente de nanoconjugados dirigidos .
La línea de investigación de nanosistemas terapéuticos incluye tanto el desarrollo de sistemas de liberación de fármacos para atravesar la barrera hematoencefálica, como la liberación específica de enzimas, proteínas y estrategias de inhibición génica por medio de siRNA .
Debe evaluarse en el diseño de estos nanoconjugados la actividad terapéutica y la actividad toxicológica del fármaco, con el fin de obtener pruebas de concepto aptas para terapia .
El desarrollo de nanoconjugados terapéuticos y de sistemas de liberación local y controlada para estos na- noconjugados, permiten dirigir el tratamiento al área de acción, intentando alcanzar un control perfecto de la terapia, y evitando la acción del fármaco o de la partícula terapéutica en zonas que podrían implicar un riesgo potencial para el paciente .
NM 3. NANOBIOTECNOLOGÍA:
• Estudio de la biocompatibilidad y toxicidad de nanosistemas terapéuticos y nanodispositivos • Investigación de procesos biológicos (fisiología, adhesión o comunicación celular, biofísica y
epigenética celular) y desarrollo de técnicas para su estudio • Desarrollo de sistemas teranósticos
28 CIBER-BBN » Memoria anual 2014