Page 68 - MEMOCiber-bbn014
P. 68
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Translational Research Group
in Biomaterials and Tissue Engineering
Programa: Biomateriales y Terapias Avanzadas
Investigador Principal: Bellón Caneiro, Juan Manuel Integrantes
CONTRATADOS: González Chamorro, Diana | Martínez-Alcocer Fuerte, Soraya | Pascual González, Ma Gemma ADSCRITOS: Buján Varela, María Julia | García Honduvilla, Natalio COLABORADORES: Pérez Köhler, Bárbara | Trejo Iriarte, Cynthia Georgina
Principales líneas de investigación
• Biomateriales para la reparación de defectos de pared abdominal . Esta línea de investigación tiene como fi- nalidad la reparación de daños y/o pérdidas tisulares ubicadas a nivel de la pared abdominal . Varios tipos de biomateriales para uso clínico han sido ensayados como soportes y actualmente se están desarrollando nuevos diseños y modificaciones de los mismos . Varias bioprótesis de colágeno, así como prótesis tipo compuestas y materiales protésicos con recubrimientos poliméricos que pueden reducir la inflamación, acelerar el proceso de cicatrización o prevenir la contaminación están siendo ensayados actualmente .
• Reparación de defectos cutáneos . Algunas de las alternativas para la reparación de los defectos de la piel, especialmente en pacientes con cicatrización comprometida (diabéticos, úlceras vasculares tórpidas o úlceras por presión) pueden ser mejoradas a través de estrategias de Ingeniería de tejidos . Esencialmente el trabajo se está realizando con dos modelos experimentales: las células madre derivadas de músculo, con resultados prometedores y el diseño de polímeros que modulen la liberación controlada de fármacos .
• Reparación vascular . El trabajo dentro de esta línea, se ha llevado a cabo sobre el proceso de curación y res- tenosis, con especial interés en la modulación de los mismos . Se ha llegado a la conclusión de que la hiper- plasia intimal es el resultado del proceso de curación de la pared vascular, que tiene el objetivo de mantener la homeostasis del vaso dañado . También ha sido abordado el problema de la sustitución arterial por medio de biomateriales y vasos criopreservados para uso clínico . Finalmente, se han utilizado técnicas de ingeniería de tejidos con el propósito de mejorar la viabilidad de los materiales protésicos a través de la creación de un revestimiento celular y la incorporación de sustancias bioactivas .
68
CIBER-BBN » Memoria anual 2014


































































































   66   67   68   69   70