Page 71 - MEMOCiber-bbn014
P. 71
conoce confieren propiedades de célula progenitora metastática a las células tumorales . La caracterización comprende el análisis fenotípico in-vitro y en modelos de xenotransplante en ratón, análisis transcriptómico total (microarrays y secuenciación de ARN), metabolómica, análisis del equilibrio del flujo glicolítico y análisis integrativo de los datos . El objetivo es la identificación de nuevos biomarcadores de la progresión tumoral .
• SEGUIMIENTO TERAPIA ANTITUMORAL CONVENCIONAL: La plataforma de imagen no invasiva permite la medición de la respuesta tumoral a estrategias terapéuticas, a lo largo del tiempo y en el mismo animal, mejorando la consistencia y reproducibilidad de los datos y el ahorro en recursos animales .
Publicaciones científicas más relevantes
• aguilar e., Bago J.r., soler-BotiJa C., alieVa M., rigola M.a., Fuster C. et al . Fast-Proliferating adipose tissue mesenchymal-stromal-like cells for therapy . Stem Cells and Development . 2014;23(23):2908-2920 .
• Vila o.F., Martino M.M., neBuloni l., kuhn g., Pérez-aMoDio s., Muller r. et al . Bioluminescent and micro- computed tomography imaging of bone repair induced by fibrin-binding growth factors . Acta Biomateria- lia . 2014;10(10):4377-4389 .
• reyes D., Ballare C., Castellano g., soronellas D., Bago J.r., BlanCo J. et al . Activation of mitogen-and stress- activated kinase 1 is required for proliferation of breast cancer cells in response to estrogens or progestins . Oncogene . 2014;33(12):1570-1580 .
• haBel n., Vilalta M., BaWa o., oPolon P., BlanCo J., FroMigue o. Cyr61 silencing reduces vascularization and dissemination of osteosarcoma tumors . Oncogene . 2014 .
• CuenCa-lóPez M.D., anDraDes J.a., góMez s., zaMora-naVas P., gueraDo e., ruBio n. et al . Evaluation of poste- rolateral lumbar fusion in sheep using mineral scaffolds seeded with cultured bone marrow cells . Interna- tional Journal of Molecular Sciences . 2014;15(12):23359-23376 .
A destacar
Institución: Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas Contacto: Instituto de Química Avanzada de Cataluña, CSIC . C/ Jordi Girona, 18-26 . 08034 Barcelona E-mail: jeronimo .blanco@iqac .csic .es http://www .iqac .csic .es/index .php?option=com_ogngrups&view=detall_ grup&Itemid=95&cid=72&lang=es
El grupo de Terapia Celular ha trabajado en los últimos años en dos ámbitos de la terapia celular: la medicina regenerativa y la terapia antitumoral, así como en el entendimiento de las relaciones entre células tumorales y células madre . Los logros más destacables del grupo durante el año 2014 han sido: en terapia regenerativa, la culminación del trabajo de caracterización de un nuevo tipo celular, “Fast Proliferating Mesenchymal Stem Cells” (FP-MSCs) derivada de células mesenquimales de tejido adiposo humano (hAMSCs) con una elevada tasa de replicación, 3,5 veces superior a la de las células de origen . Estas células serán de utilidad para terapias que requieran grandes cantidades de células . En terapia antitumoral, se ha demostrado que las FP-MSCs que expresan timidina kinasa de HSV tienen una capacidad equivalente a las hAMSCs para matar tumores por efecto bystander . Es más, se está terminando un trabajo que muestra que la aplicación repetida de estas “cronifica” o mantiene inhibido un tumor de glioma humano implantado en ratón . En apoyo de la hipótesis de que las células mesenquimales anidan en la red vascular de los tumores y, más concretamente, en el nicho de las células progenitoras tumorales, se está terminando un trabajo que demuestra que la eliminación selectiva de las células tumorales CD133 (un marcador de las células tumorales progenitoras) es suficiente para la inhibición de un tumor de glioma humano implantado en ratónes inmunodeprimidos .
Durante el año 2014 han contribuido a la financiación del grupo un proyecto del MINECO, la Red de Terapia Celular TerCel, un proyecto de internacionalización en colaboración con la India, para la aplicación de agentes fotodinámicos a terapia tumoral . También se ha obtenido financiación adicional mediante un proyecto Retos Colaboración con el Instituto Químico de Sarria (Barcelona) y la empresa SAGETIS .
www .ciber-bbn .es 71


































































































   69   70   71   72   73