Page 77 - MEMOCiber-bbn014
P. 77
• Diseño de biorreactores para la estimulación biomimética de cultivos celulares con especial énfasis en la apli- cación de las cepas de control y flujo .
• Desarrollo de microactuadores, redes de microfluidos, etc . para el estudio de la biología celular bajo condicio- nes in vitro en ambientes biomiméticos
• Diseño, fabricación y desarrollo de nuevos sistemas de diagnóstico in vitro basados en sistemas de microfluidos . • Microtecnología para aplicaciones de ciencias de la vida .
Publicaciones científicas más relevantes
• esteVe V., Berganzo J., Monge r., Martínez-BisBal M.C., Villa r., CelDa B. et al . Development of a three-dimen- sional cell culture system based on microfluidics for nuclear magnetic resonance and optical monitoring . Biomicrofluidics . 2014;8(6) .
• MousaVi s.J., DoBlaré M., DoWeiDar M.h. Computational modelling of multi-cell migration in a multi-signalling substrate . Physical Biology . 2014;11(2) .
• Cilla M., Pena e., Martínez M.a. Mathematical modelling of atheroma plaque formation and development in coronary arteries . Journal of the Royal Society Interface . 2014;11(90) .
• Chiastra C., MigliaVaCCa F., Martinez M.t., MalVe M. . On the necessity of modelling fluid-structure interaction for stented coronary arteries . Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials . 2014;34:217-230 . • arana M., gaVira J.J., Pena e., gonzÁlez a., aBizanDa g., Cilla M. et al . Epicardial delivery of collagen patches with adipose-derived stem cells in rat and minipig models of chronic myocardial infarction . Biomaterials .
2014;35(1):143-151 .
A destacar
Institución: Universidad de Zaragoza Contacto: Universidad de Zaragoza · Calle Pedro Cerbuna, 12 . 50009 Zaragoza E-mail: mdoblare@unizar .es · http://gemm .unizar .es/gemm .php?idioma=es&loc=inicio&idbio=
Los investigadores de nuestro grupo son investigadores principales en proyectos de investigación competitivos durante 2014:
• Incidencia de los fenómenos de transporte en la hidrólisis enzimática y aplicación de mecánica de fluidos computacional en problemas de escalado (MIXING) . RTC-2014-1826-3 . Investigador responsable: Luis J . Fer- nández Ledesma • Diseño y mejora de dispositivos intravasculares recubiertos de farmaco mediante una he- rramienta computacional . Aplicación al diseño de stent y balones en lesiones estenóticas . DPI2013-44391-P . Investigador responsable: Miguel Ángel Martínez Barca / Estefanía Peña Baquedano • Desarrollo de una he- rramienta computacional para el estudio de problemas de interacción fluido-estructura aplicada a problemas cardiovasculares. DPI2010-20746-C03-01. Investigador responsable: Miguel Angel Martínez Barca • Mode- lado y Simulación del envejecimiento de arterias debido a Aterosclerosis . PRI-AIBDE-2011-1216 . Investigador responsable: Estefanía Peña Baquedano. • MODELADO BIOMECANICO DEL TEJIDO MUSCULO-ESQUELETICO ABDOMINAL. CICYT. DPI2011-27939-C02-01. Investigador responsable: Begoña Calvo Calzada • POPCORN / Development of corneal biomechanical model . Dynamic topographical characterization based on 3D ple- noptic imaging . FP7-SME-2013 606634 . Unión Europea . Investigador/es responsable/es en UNIZAR: María Begoña Calvo Calzada
Uno de los principales logros del año 2014 ha sido la concesión de dos proyectos multidisciplinares del CIBER . El primero denominado MICROANGIOTHECAN y el segundo denominado MICROPOD . Dichos proyectos, ambos de carácter colaborativo con distintas instituciones son de convocatoria pública obtenidos en el año 2014 . Investigador Principal: Ignacio Ochoa Garrido
Coordinador de la línea de Ingeniería Biomédica y Nanociencia del IIS (Instituto de Investigación Sanitaria) de Aragón . L . J . Fernández Ledesma .2014
www .ciber-bbn .es 77