Page 95 - MEMOCiber-bbn014
P. 95
Publicaciones científicas más relevantes
• CarrasCosa l.g., sina a.a.i., PalanisaMy r., sePúlVeDa B., otte M.a., rauF s. et al . Molecular inversion probe-based SPR biosensing for specific, label-free and real-time detection of regional DNA methyla- tion . Chemical Communications . 2014;50(27):3585-3588 .
• estéVez M.-C., otte M.a., sePúlVeDa B., leChuga l.M. Trends and challenges of refractometric nanoplas- monic biosensors: A review . Analytica Chimica Acta . 2014;806:55-73 .
• Mauriz e., CarBaJo-PesCaDor s., orDónez r., garCía-FernÁnDez M.C., Mauriz J.l., leChuga l.M. et al . On-line surface plasmon resonance biosensing of vascular endothelial growth factor signaling in intact-human hepatoma cell lines . Analyst . 2014;139(6):1426-1435 .
• olguin y., CarrasCosa l.g., leChuga l.M., young M. The effects of lipids and surfactants on TLR5-pro- teoliposome functionality for flagellin detection using surface plasmon resonance biosensing . Talanta . 2014;126:136-144 .
• soler M., estéVez M.C., alVarez M., otte M.a., sePúlVeDa B., leChuga l.M. Direct detection of protein biomarkers in human fluids using site-specific antibody immobilization strategies .Sensors (Basel, Swit- zerland) . 2014;14(2):2239-2258 .
A destacar
Institución: Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas Contacto: Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia . Campus de la UAB, Edificio ICN2 . Bellaterra-Cerdanyola del Vallés . 08193 Barcelona · E-mail: laura .lechuga@cin2 .es Web: nanob2a .cin2 .es
En la línea de investigación de biosensores nanofotónicos integrados basados en tecnología de silicio, hemos alcanzado hitos importantes para la consecución de un dispositivo tipo “point of care” con su- ficiente sensibilidad, de bajo coste y portátil . El ultrasensible límite de detección conseguido con esta tecnología (pM-fM) en un ensayo directo y sin amplificación, es superior al del estado de arte, y hemos demostrado la detección de determinados microorganismos en muestras de pacientes . Hemos iniciado un plan de transferencia tecnológica con esta tecnología, y durante 2014 se han concedido dos nuevos proyectos relacionados con esta línea de investigación: COLONTEST: Diseño y puesta a punto de kits para el diagnóstico del cáncer de colon en sangre basados en plataformas multiplex (RTC-2014-1518- 1); y RAIS: Scalable, point-of-care and label free microarray platform for rapid detection of Sepsis (UE . H2020-ICT-2014-1-644956) .
Hemos demostrado la utilidad de nuestras tecnología para aplicaciones reales . Estamos focalizados en la detección “point of care” de enfermedades como malaria (colaboración con la Fundación para el diagnóstico FIND), o tuberculosis (proyecto europeo POCKET); detección precoz de diverosos tipos de cáncer (Proyecto nacional: COLONTEST); detección precoz de complicaciones hepáticas (proyecto in- terno CIBER); diseño de un sensor para el control de dopaje in situ; y seguimiento directo de celíacos o pacientes alérgicos a través del análisis de sus fluidos (colaboración con empresas privadas) . En el campo del medio ambiente, nos centramos en detectar contaminantes tóxicos como pesticidas, antibióticos o toxinas directamente en aguas de mar (proyecto europeo BRAAVOO) .
Hemos desarrollado una línea de investigación en biología molecular utilizando nuestra tecnología nanobiosensora para estudiar alteraciones en rutas celulares, incluyendo splicing alternativo y modifica- ciones epigenéticas (metilación del ADN, liberación de microRNA) .
Durante 2014 destacamos: 7 publicaciones internacionales, 1 contrato con industria, 21 contribuciones invitadas a congresos y cursos .
www .ciber-bbn .es 95


































































































   93   94   95   96   97