Page 121 - MEMOCiberehd014
P. 121
Publicaciones científicas más relevantes
• lens s., leoz M., nazal l., bruGuera M., Pares a. . Bezafibrate normalizes alkaline phosphatase in pri- mary biliary cirrhosis patients with incomplete response to ursodeoxycholic acid . Liver International . 2014;34(2):197-203 .
• Pares a . . Old and novel therapies for primary biliary cirrhosis . Seminars in Liver Disease . 2014;34(3):341- 351 .
• ruiz-GasPa s., Dubreuil M., Guanabens n., coMbalia a., Peris P., MoneGal a. et al . Ursodeoxycholic acid decreases bilirubin-induced osteoblast apoptosis . European Journal of Clinical Investigation . 2014;44(12):1206-1214 .
• Floreani a, sPinazzè a, caballeria l, reiG a, cazzaGon n, Franceschet I et al . Extrahepatic Malignancies in Primary Biliary Cirrhosis: A Comparative Study at Two European Centers .Clinical reviews in allergy & immunology . 2014; .
• laMMers w.J., van buuren h.r., hirschFielD G.M., Janssen h.l.a., invernizzi P., Mason a.l . et al . Levels of alkaline phosphatase and bilirubin are surrogate end points of outcomes of patients with primary bi- liary cirrhosis: An international follow-up study . Gastroenterology . 2014;147(6):1338-1349 .e5 .
A destacar
Institución: Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Contacto: Hospital Clínico y Provincial de Barcelona · C/ Villarroel, 170 . 08036 Barcelona E-mail: pares@ub .edu
Durante el 2014 el grupo ha descrito los efectos beneficiosos del tratamiento combinado de bezafibrato y ácido ursodeoxicólico en los pacientes con cirrosis biliar primaria con respuesta bioquímica insuficiente a la monoterapia con ácido ursodeoxicólico . Este efecto se caracteriza por una disminución de los indicadores de colestasis y citolisis de forma constante en todos los pacientes, y aparentemente la respuesta es más favorable en los pacientes en fase iniciales de la enfermedad . Este estudio también observó un efecto favorable sobre el prurito de la colestasis que requiere investigación adicional . Si se confirmara este efecto beneficioso, la administración de fibratos podría representar una nueva modalidad terapéuitica del prurito colestásico . Otro aspecto remarcable ha sido conocer la incidencia de neoplasia extrahepáticas en la cirrosis biliar primaria, muy similar a la que se observa en el área de Padua (Italia) en un estudio comparativo conjunto realizado con pacientes de estos dos países . El grupo también ha aportado información sobre nuevos indicadores pronósticos de la cirrosis biliar primaria .
En relación a la patogenia de la osteoporosis de las enfermedades colestásicas se ha demostrado la acción apoptótica sobre los osteoblastos en cultivo, producida por la bilirrubina y los ácidos biliares, efecto que se neutraliza con el ácido ursodeoxicólico . Asimismo se han realizado estudios estableciendo la potencial participación de la esclerostina, proteína sintetizada por los osteocitos, en el desarrollo de patología metabólica ósea en las enfermedades colestásicas .
El grupo de investigación ha coorganizado la conferencia monotemática sobre cirrosis biliar primaria de la European Association for the study of the liver que se celebró en Milan el mes de mayo de este año, con contribuciones relevantes del grupo de investigación sobre la patogenia de la enfermedad metabólica ósea y el tratamiento del prurito de la colestasis .
www .ciberehd .org 121