Page 21 - MEMOCiberesp014
P. 21
P4.- DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
Descripción del programa
Los grupos de investigación participantes en este programa centran su interés en generar investigación cooperativa de excelencia sobre todos aquellos aspectos socialmente determinados y relevantes para la salud de la población .
Para ello, se adopta una perspectiva amplia del rol de los determinantes sociales en la salud y desde un abordaje multidisciplinar . Esto incluye desde las características individuales, como la clase social o el género, hasta aspectos del entorno ambiental, como los barrios o ciudades; las condiciones del trabajo; y el entorno social . Del mismo modo, en el programa se utilizan métodos cualitativos, cuantitativos, o mixtos en el abordaje de los objetivos de la investigación . Y desde un punto de vista estrictamente epidemiológico, el
programa desarrolla estudios que incluyen desde diseños de base individual a estudios ecológicos .
Por último, el interés del programa incluye desde la producción “social” de factores de riesgo, como estilos de vida, medio ambiente, condiciones de trabajo, inmigración y exclusión social, y un largo etcétera, pasando por los resultados en salud, como la morbilidad, la mortalidad, la discapacidad o dependencia, hasta la participación social y la evaluación de la eficacia, efectividad, y eficiencia de las intervenciones, los servicios y las políticas de salud .
La actividad científica del programa se define en varias líneas de investigación entre las que destacan:
•	Efecto de los determinantes sociales en la salud .
•	Desigualdades en salud según clase social, género, variables geográficas, y de entorno .
• Problemas de salud específicos, relevantes para la salud pública, y con un papel principal de los determinantes y mecanismo sociales, como el VIH, la violencia de género, la salud sexual, la salud mental, las adicciones, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares .
• La salud de grupos poblacionales específicos, como los colectivos de inmigrantes, los grupos en exclusión social, los problemas de salud de las mujeres, y los relacionados con el envejecimiento, la adolescencia y juventud, o la infancia .
•	El desarrollo y evaluación de programas y políticas de salud pública .
•	Acceso y calidad de los servicios sanitarios, y la participación de pacientes y ciudadanía .
• El desarrollo de marcos teóricos útiles para los determinantes sociales, de metodologías de investigación apropiadas, y la modelización de la interacción compleja entre distintos factores sociales y del entorno .
Objetivos
Son objetivos estratégicos del programa los siguientes:
•	Identificar y analizar todos aquellos aspectos socialmente determinados y relevantes para la salud de la población .
•	Favorecer la transferencia de conocimiento al SNS para el diseño e implementación de las políticas de salud .
•	Promover la investigación cooperativa de excelencia entre los grupos del programa, la colaboración entre los y las investigadoras, y potenciar la internacionalización de las actividades .
www .ciberesp .es 21


































































































   19   20   21   22   23