Page 24 - MEMOCiberesp014
P. 24
P5.- EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE ORIGEN AMBIENTAL Y LABORAL
Descripción del programa
El desarrollo físico, social e intelectual del niño, desde la concepción hasta finales de la adolescencia, requiere un ambiente protegido y protector de su salud . El incremento de enfermedades está relacionado con ambientes no saludables . Las exposiciones prenatales y en el inicio de la vida, incluyendo la dieta, están asociadas con la salud infantil y el desarrollo humano, y predispone a efectos posteriores en adultos . La salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo saludables, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad sin riesgo para su salud y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad . Los riesgos laborales deben ser vigilados y controlados para evitar o prevenir daños para la salud derivados del trabajo .
Objetivos
Como objetivos estratégicos del programa se han planteado los siguientes:
•	Evaluar el impacto de los determinantes medio ambientales y laborales en la salud de los niños y los adultos de España .
•	Difundir el conocimiento de la prevención primaria de las asociaciones entre medio ambiente y enfermedad a la población general y organizaciones sociales y gubernamentales .
•	Participar en la elaboración de Guías dirigidas al asesoramiento de políticas científicas de prevención primaria en España y en Europa .
Subprogramas estratégicos
El programa “Epidemiología y prevención de salud ambiental y laboral” incluye cuatro subprogramas estratégicos:
El subprograma “Infancia y medio ambiente” (INMA), cuyo objetivo es el de explorar la interacción entre los factores medioambientales y la salud de los niños y su desarrollo . El estudio se basa en el seguimiento de siete cohortes en Ribera d’Ebre, Asturias, Valencia, Gipuzkoa, Menorca, Granada y Sabadell . INMA es una red de investigación de grupos españoles creada en el año 2004 con el objetivo de estudiar el papel de los contaminantes ambientales más importantes en el aire, agua y en la dieta durante el embarazo e inicio de la vida, y sus efectos en el crecimiento y desarrollo infantil .
INMA.- Infancia y medio ambiente
Ocupación y salud
Disrupción endocrina, desarrollo y salud
Obesidad, desarrollo y salud. Programa DEDIPAC.
24	CIBERESP » Memoria anual 2014
P5. Epidemiología y prevención de salud ambiental y laboral


































































































   22   23   24   25   26