Page 46 - MEMOCiberesp014
P. 46
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupo 9
Programa: P6. Evaluación de servicios de salud
Investigador Principal: Alonso Caballero, Jordi Integrantes
CONTRATADOS: García Forero, Carlos | Martín Morris, Luisa Aurea | Pardo Cladellas, Yolanda .
ADSCRITOS: Ávila Pacheco, Mónica Marcela | Barbaglia Navarro, María Gabriela | Blasco Cubedo, María Jesús | Castellví Obiols, Pere | Ferrer Fores, Montserrat | Garín Boronat, Olatz | Hernández Pombo, María Gimnena | Olariu, Elena | Pont Acuña, Angels | Vilagut Saiz, Gemma .
COLABORADORES: Barbas López, Puri Principales líneas de investigación
• Medida de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) . Desarrollo y eva¬luación de instrumentos de CVRS en una línea de investigación transversal (ser¬vicios sanitarios, salud pública y clínica) . Hemos adaptado y validado más de 40 instrumentos de CVRS, desarrollado una guía estándar para evaluar la calidad de estos instrumentos (EMPRO), y desarrollado un “Procedimiento y sistema para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud de un individuo” (patente n . P200600211, mayo 1999) . Colaboración en proyectos financiados por la Unión Europea: International Quality of Life Outcomes Database (IQOD), Measuring Health and Disability in Europe (MHADIE) y el proyecto KIDSCREEN . Lideramos la plataforma tecnológica BiblioPRO, una biblioteca virtual de cuestionarios de CVRS en español .
• Estimación de la carga de la enfermedad mental . Investigación sobre frecuencia, factores de riesgo, discapacidad y costes económicos y sociales asociados a las enfermedades mentales más prevalentes . Realizada en colaboración con el World Mental Health (WMH) Surveys Consortium, [ http://www .hcp .med .harvard .edu/wmh/] en 29 países, bajo dirección de U . Harvard y la OMS . Nuestro grupo lidera los 10 países europeos con financiación de la Comi- sión Europea y otros fondos . Análisis de la carga de enfermedad mental en Europa y estimaciones de la ne¬cesidad de atención . Incluye también estudios en poblaciones específicas (como estudiantes universitarios) realizados en varios países de manera simultánea . Las contribuciones del consorcio WMH son relevantes para mejorar el cono- cimiento de las necesidades de atención sanitaria y suponen una base más sólida para la toma de decisiones y el desarrollo y la evaluación de políticas de salud .
• Evaluación de la eficiencia y eficacia de los servicios sanitarios . Aplicación de instru¬mentos de medida de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) como resultados en la evaluación de la eficacia, efectividad y eficiencia de los procedimientos médicos o programas sanitarios, especialmente cáncer . También incorpora análisis de coste- efec¬tividad y coste-utilidad (utilizando instrumentos psicométricos o econométricos para medir la calidad de vida,
46 CIBERESP » Memoria anual 2014