Page 49 - MEMOCiberesp014
P. 49
Publicaciones científicas más relevantes
• VicedO-caBrera a.m., iniGuez c., BarOna c., BalleSter F . Exposure to elevated temperatures and risk of preterm birth in Valencia, Spain . Environmental Research . 2014;134:210-217 .
• llOP S., murcia m., aGuinaGalde X., ViOque J., reBaGliatO m., caSeS a. et al . Exposure to mercury among Spanish preschool children: Trend from birth to age four . Environmental Research . 2014; 132:83-92 .
• arnedO-Pena a., rOmeu-García m.a., BellidO-BlaScO J.B., PardO-SerranO F. The control of pertussis out- breaks in schools . Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica . 2014;32(3):209 .
• llOP S., enGStrOm k., BalleSter F., FranFOrte e., alhamdOW a., PiSa F. et al . Polymorphisms in ABC trans- porter genes and concentrations of mercury in newborns - Evidence from two Mediterranean birth cohorts . PLoS ONE . 2014;9(5) .
• tOrreS-aVileS F., martínez-BeneitO m.a. Stanova: a smoothed-ANOVA-based model for spatio-temporal disease mapping . Stochastic Environmental Research and Risk Assessment . 2014;29(1):131-141 .
A destacar
Contacto:
Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) Avda . de Cataluña, 21 . 46020 Valencia · Teléfono: 961925779 · E .mail: ballester_fer@gva .es
Durante el año 2014 y coordinado desde el Área de Ambiente y Salud de FISABIO se ha desarrollado la parte principal de la visita de los 9 años del proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente; www .projec- toinma .org) . En esta visita se ha valorado dos aspectos novedosos dentro del proyecto INMA: la valora- ción de la salud buco-dental y la evaluación del desarrollo puberal de los niños y niñas participantes en el proyecto INMA .
Se ha obtenido financiación del Fondo de Investigación Sanitaria para tres nuevos proyectos para la evaluación de la exposición y posibles efectos en salud y el desarrollo en la infancia . Al mismo tiempo se ha continuado con la participación del proyecto INMA en diversos proyectos de investigación europeos: DENAMIC, MedAll, CHICOS, GERÓNIMO, HELIX, ESCAPE y GEN-Hg .
En la línea de los posibles efectos sobre la salud de la meteorología y el clima, durante el año 2014 ha finalizado en el proyecto europeo PHASE que tiene el objetivo de contribuir al conocimiento de la re- lación entre factores meteorológicos sobre la salud y evaluar las mejores estrategias para la prevención de sus posibles efectos en salud . En el ámbito nacional, dos investigadores del grupo participan como expertos en el Observatorio de Salud y Cambio Climático .
En la línea de Desigualdades en Salud, coordinada desde el Área de Investigación del mismo nombre de FISABIO, se ha avanzado en el desarrollo del proyecto PARENT y en el análisis de la magnitud y determi- nantes de la morbi-mortalidad materna grave en la Comunidad Valenciana .
Entre los proyectos de investigación de la línea de Enfermedades Raras destaca la participación en la Joint Action EUROCAT (Vigilancia de las Anomalías congénitas) y en la Red de Registros para la Investi- gación en Enfermedades Raras (SpainRDR) .
www .ciberesp .es 49


































































































   47   48   49   50   51