Page 69 - MEMOCiberesp014
P. 69
Publicaciones científicas más relevantes
• daPOnte a., Bernal m., BOliVar J., mateO i., Salmi l.-r., BarSanti S. et al . Criteria for implementing inter- ventions to reduce health inequalities in primary care settings in European regions . European Journal of Public Health . 2014; 24(6):980-990 .
• García-tOYOS n., eScuderO-carreterO m.J., Sanz-amOreS r., Guerra-de hOYOS J.-a., melchOr-rOdriGuez J.- m., tamaYO-Velázquez m.-i. Preferences of caregivers and patients regarding opioid analgesic use in terminal care . Pain Medicine (United States) . 2014;15(4):577-587 .
• SueSS a, ruiz Pérez i, ruiz azarOla a, march cerdà Jc, daPOnte-cOdina a. The right of access to health care for undocumented migrants: a revision of comparative analysis in the European context .European journal of public health . 2014;24(5):712-20 .
• danet a., march J.c., rOmera i.G. Communication, participation and leadership in the perception of the emotional climate in a university hospital in Andalusia, Spain . Cadernos de Saude Pública . 2014;30(3):546-558 .
• SueSS a, ruiz Pérez i, ruiz azarOla a, march cerdà Jc. [Right of access to healthcare in the context of the Royal Decree-Law 16/2012: the perspective of civil society organizations and professional associa- tions] . Gaceta sanitaria / S .E .S .P .A .S . 2014;28(6):461-9 .
A destacar
Contacto:
Escuela Andaluza de Salud Publica · Cuesta del Observatorio, 4 . 18080 Granada · Teléfono: 958027400 E .mail: antonio .daponte .easp@juntadeandalucia .es · Website: www .easp .es
En investigación sobre desigualdades sociales y poblaciones vulnerables se consiguió un nuevo proyecto europeo “Gender Specific mechanisms in coronary artery disease (CAD) in Europe-GENCAD”, 2015- 2017, para identificar factores determinantes de la adopción de prácticas para la igualdad de género en la patología cardiovascular . Se ha iniciado el proyecto “Procesos de desahucio y salud”, financiado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, de Andalucía; y se ha terminado la primera fase del proyecto “El Impacto de los Desahucios en la Salud de la Población afectada”, desarrollado por investigadores/as del CIBERESP, de la Universidad de Granada, de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y en colaboración con Stop-Desahucios . En el ámbito de la protección de la salud, se ha iniciado el pro- yecto “El impacto de los entornos urbanos en la salud en Andalucía” financiado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía, que permitirá desarrollar instrumentos para implantar la evaluación del impacto en salud (EIS) . En este línea de transferencia de la investigación la Escuela de Pacientes, proyecto financiado por la Conserjería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha desarrollado más de 120 talleres de formación de pacientes expertos, se han hecho video-chats con expertos, se ha Organización el Primer Encuentro Nacional de Pacientes Expertos, el II Campamento de verano de la Es- cuela de Pacientes en el que han participado niños y niñas con diabetes, alergias alimentarias, celiaquía y asma, y finalizado el proyecto de investigación “Resultados de la formación de Pacientes en la salud, calidad de vida y utilización de servicios socio sanitarios” . Finalmente, se ha continuado la difusión de los resultado de la investigación del grupo, destacando “Desigualdades sociales en mortalidad en España”, “Mapping european prostitution policies”, y los primeros resultados del proyecto europeo Addressing inequalities in Regions-AIR .
www .ciberesp .es 69


































































































   67   68   69   70   71