Page 57 - MEMOCiberobn014
P. 57
Publicaciones científicas más relevantes
• Banos r.M., CeBolla a., MoraGreGa i., Van strien t., Fernández-aranda F., aGuera z. et al . Relationship between eating styles and temperament in an Anorexia Nervosa, Healthy Control, and Morbid Obesity female sample . Appetite . 2014;76:76-83 .
• CeBolla a., Barrada j.r., Van strien t., oliVer e., Banos r. Validation of the Dutch Eating Behavior Ques- tionnaire (DEBQ) in a sample of Spanish women . Appetite . 2014;73:58-64 .
• GarCía-PalaCios a., herrero r., BelMonte M.a., Castilla d., GuiXeres j., Molinari G. et al . Ecological mo- mentary assessment for chronic pain in fibromyalgia using a smartphone: A randomized crossover study . European Journal of Pain (United Kingdom) . 2014;18(6):862-872 .
• Fernández-aranda F., sauChelli s., Pastor a., González M.l., de la torre r., Granero r. et al . Moderate- vigorous physical activity across body mass index in females: Moderating effect of endocannabinoids and temperament . PLoS ONE . 2014;9(8) .
• soler j., CeBolla a., Feliu-soler a., deMarzo M.M.P., PasCual j.C., Banos r. et al . Relationship between me- ditative practice and self-reported mindfulness: The MINDSENS composite index . PLoS ONE . 2014;9(1):- .
A destacar
Institución: Universidad Jaume I Contacto: Labpsitec Laboratorio de Psicología y Tecnología Dpto . Psicología Básica Clínica y Psicobiología Facultad de Ciencias de la Salud Avenida Sos Baynat, s/n . 12071 Castellón · Tel .: (+34) 96 438 7639 · E .mail: botella@uji .es · Websites: www .labpsitec .es · www .labhuman .com
• Hemos trabajado en el proyecto europeo “MEAL”, generando una plataforma que permite ayudar a los nutricionistas en la transmisión de educación nutricional a niños .
• Se solicitó y se aprobó el proyecto europeo “EhcoButler”, en el que también participa el grupo de Fernández-Aranda . Se están diseñando las especificaciones funcionales de la plataforma tecnológica para entrenar a las personas mayores en competencias cognitivas y emocionales para promover un envejecimiento activo y saludable .
• En el proyecto “Vivir Mejor”, se ha desarrollado un programa auto-aplicado online que se está im- plementando y testeando en la Unidad de Hipertensión del hospital de Sagunto y que está dirigido a promover estilos de vida saludable en pacientes hipertensos con obesidad .
• Hemos mejorado la plataforma “E-TIOBE”, para el tratamiento de la obesidad infantil, e iniciado dos estudios controlados, uno el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia (financiado por la fundación Mapfre), y otro en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (financiado por la CONACYT de México) . El objetivo es disminuir las sesiones de intervención presenciales y lograr que parte del tratamiento pueda realizarse con el apoyo de las tecnologías .
• Se siguen manteniendo las colaboraciones con el grupo del Dr . Fernández-Aranda, fruto de las cuales ha surgido la colaboración en el proyecto “Ehcobutler” . Además, se ha iniciado la colaboración con el grupo del Dr . De la Torre, y se ha solicitado conjuntamente un proyecto a la fundación Koplowitz para adaptar la plataforma E-TIOBE a niños con síndrome de Down, para mejorar sus hábitos alimen- tarios e incrementar su actividad física . También seguimos trabajando conjuntamente con el grupo de Nutrigenómica y Obesidad del Dr Palou y el grupo de Pediatría, Innovación, Traslación y Tecnología en la Obsesidad Infantil, dirigido por la Dra . Lurbe .
• Estamos colaborando activamente en “PREDIMED-PLUS” y hemos diseñado todo el programa de in- tervención psicológica que están siguiendo los participantes .
• Además, en 2014 se han defendido 6tesis doctorales, solicitado 10 proyectos locales y/o nacionales y 10 proyectos europeos .
www .ciberobn .es 57