Page 67 - MEMOCibersam014
P. 67
Publicaciones científicas más relevantes
• FernAnDes b.s., steiner j., berK M., MolenDijK M.l., gonzAlez-Pinto A., turCK C.w. et al . Peripheral brain- derived neurotrophic factor in schizophrenia and the role of antipsychotics: meta-analysis and impli- cations . Molecular Psychiatry . 2014;:- .
• gArCiA-bueno b., bioque M., MAC-Dowell K.s., bArCones M.F., MArtinez-CengotitAbengoA M., PinA-CAMACHo l. et al . Pro-/anti-inflammatory dysregulation in patients with first episode of psychosis: Toward an integrative inflammatory hypothesis of schizophrenia . Schizophrenia Bulletin . 2014;40(2):376-387 .
• PoPoviC D., torrent C., goiKoleA j.M., Cruz n., sAnCHez-Moreno j., gonzAlez-Pinto A. et al . Clinical impli- cations of predominant polarity and the polarity index in bipolar disorder: A naturalistic study . Acta Psychiatrica Scandinavica . 2014;129(5):366-374 .
• KAPCzinsKi F., MAgAlHAes P.v.s., bAlAnzA-MArtinez v., DiAs v.v., FrAngou s., gAMA C.s. et al . Staging systems in bipolar disorder: An International Society for Bipolar Disorders Task Force Report . Acta Psychiatrica Scandinavica . 2014;130(5):354-363 .
• PoPoviC D., benAbArre A., CresPo j.M., goiKoleA j.M., gonzAlez-Pinto A., gutierrez-rojAs l. et al . Risk fac- tors for suicide in schizophrenia: Systematic review and clinical recommendations . Acta Psychiatrica Scandinavica . 2014;130(6):418-426 .
A destacar
Institución: Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Contacto: Hospital Universitario de Alava - Sede Santiago . C/ Olaguibel, 29 . Vitoria · Tel .: (+34) 945 007 769 · E-mail: anamaria .gonzalez-pintoarrillaga@osakidetza .net
El grupo G10 liderado por Ana González-Pinto, destaca por sus líneas de investigación en el estudio de Trastorno Bipolar, Primeros Episodios Psicóticos, Alzheimer, Esquizofrenia y Depresión, participando tanto en investigación básica (neurotrofinas, inflamación, estrés oxidativo), como clínica y psicofarma- cológica: desarrollo de nuevos tratamientos, nuevos métodos de aplicación de tratamientos (online, e-learning), estrategias de intervención para prevención (en depresión postparto, en pacientes con alto riesgo de desarrollar psicosis) . Una de las áreas de mayor impacto del grupo se centra en la detección y el tratamiento de pacientes psiquiátricos con consumo de cannabis y otras sustancias . El G-10 ha de- sarrollado un tratamiento específico para pacientes psicóticos con consumo de cannabis, para lograr su abandono .
Además, el equipo ha publicado la guía clínica titulada “Evaluación de la efectividad de la interven- ción psicológica en los primeros episodios psicóticos mediante tratamiento multidisciplinar” (Ministe- rio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad . Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco; 2014 . Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias: OSTEBA . Intelectual property record: 00/2012/1686) .
El grupo de investigación G10 tiene numerosos proyectos concedidos ininterrumpidamente, tanto a nivel nacional (FIS, MINECO, MSPSI), autonómico (Gobierno Vasco, Kronikgune), como a nivel Europeo (FISTAR, MASTERMIND) .
Por último, se han realizado varias tesis doctorales (Sara Barbeito, Sonia Ruiz de Azúa) y se está poten- ciando la incorporación de nuevos talentos a la investigación (Beca Predoctoral Instituto Carlos III) .
www .cibersam .es 67