Page 130 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 130
 Observatorio de Desigualdades en la Salud (ODS)
El Observatorio de Desigualdades en la Salud (ODS) es un portal cientí co de acceso libre y gratuito es- pecializado en Desigualdades en la Salud, integrado en el programa (P4) “Determinantes sociales de la salud” del CIBERESP, y con presupuesto a cargo del programa hasta 2017 
Esta plataforma digital fue creada en 2008 como resultado de un objetivo estratégico del CIBERESP  Desde su inicio, fue concebida como un espacio virtual para fomentar y potenciar la interacción y el in- tercambio de información entre investigadores del campo de la salud, y entre éstos y la sociedad civil  Su página o cial es www ods-ciberesp org/ 
En 2015, se realizó un informe1 en el que se valoraron empíricamente, por vez primera, el alcance del observatorio y la satisfacción entre los usuarios  Los resultados sugirieron que, si bien la plataforma aumentó signi cativamente su repercusión social y cientí ca, también requería de altas dosis de mejora en términos de usabilidad, diseño y funcionamiento 
En este sentido, en 2017 se inició un nuevo proyecto con la  nalidad de revisar los objetivos del ODS y de introducir acciones de mejora para mejorar la funcionalidad y la sostenibilidad, que se han recogido en un prototipo de la nueva plataforma ODS 
Objetivos rediseñados
1  Ser una plataforma de divulgación cientí ca del CIBERESP para difundir parte de la produc- ción de todos los grupos de todos los programas del CIBERESP relacionada con los determi- nantes de la salud y las desigualdades sociales en salud 
2  Generar espacios de difusión y divulgación cientí ca sobre los determinantes de la salud y las desigualdades sociales en salud, con información útil y diferenciada tanto para profesionales, como para la sociedad en general 
3  Mejorar el diseño, las herramientas y las funcionalidades actuales del ODS 
Estado actual
El prototipo del nuevo ODS se puso en marcha en diciembre de 2017 y consta de varios espacios para dar respuesta a los objetivos rediseñados del ODS:
• El área cientí ca para potenciar la interacción entre los investigadores 
• El área de publicaciones destacadas y con formato divulgativo 
• El área de profesionales referentes 
A continuación, se muestran los primeros datos preliminares en relación con el alcance y la utilización del nuevo portal web de ODS en sus primera semanas de vida  El periodo analizado comprende desde la fecha de su lanzamiento (12/12/2017) hasta el pasado 4/01/2018  Para ello, se empleó la herramienta Google Analytics 
La nueva web de ODS ha recibido un total de 148 visitas y se han visualizado 637 páginas, con 4 páginas visualizadas por sesión  Cerca del 51,4% de las visitas provienen de búsquedas directas, y el resto pro- viene de búsquedas de Google o de trá co orgánico (20,3%), de otros portales web de referencia como CIBERESP (15,5%) y búsquedas en redes sociales (12,2%)  Según origen geográ co, la mayoría de las visitas del ODS proceden de España (53,38%) y casi un tercio de los países de América Latina 
1  Sánchez E, López MJ, García-Continente X, Artazcoz L, Borrell C  Informe de evaluación del Observatorio de Desigualdades en Salud  Barcelona: CIBERESP; 2015 
  130 CIBER MEMORIA ANUAL 2017

















































































   128   129   130   131   132