Page 36 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 36
 Plataforma NANBIOSIS ICTS
Coordinador: Jaume Veciana Miró
En 2017 se actualizó el protocolo de evaluación interna de las unidades para asignar los incentivos eco-
nómicos, adaptando los parámetros señalados por el MINECO para evaluar las ICTS 
Se llevó a cabo la presentación de NANBIOSIS en organismos internacionales, empresas nacionales, fundaciones de investigación privadas y organismos públicos de investigación, así como en numerosos eventos nacionales e internacionales, entre ellos la Conferencia Anual de las Plataformas de Investiga- ción en Biomedicina donde fue presentado NANBIOSIS en el programa principal, en la ETPN2017, así como a través de la participación en la Plataforma MATERPLAT, en la que el coordinador de NANBIOSIS es colíder del Grupo de Innovación en Salud, y eventos de partnering para búsqueda de socios como BioEurope (Berlín)  NANBIOSIS fue invitado a presentar su actividad en las jornadas anuales de las áreas temáticas de CIBERES, CIBEREHD, CIBERESP, CIBERSAM, CIBERDEM, o en la reunión del Grupo de Cáncer de Pulmón de CIBERONC  Asimismo, tuvo lugar la segunda reunión del Comité Cientí co Asesor de NANBIOSIS para discutir el plan estratégico de la infraestructura, reunión que se celebró coincidien- do con las Jornadas anuales del CIBER-BBN 
De la misma manera, se promocionó la relación con EATRIS estableciendo líneas de acción conjunta  De hecho, los representantes de NANBIOSIS fueron invitados a asistir al foro Translational Medicine Confe- rence “Enhancing Predictivity in Medicines Development” en Praga en septiembre de 2017, donde tuvieron una reunión con los directivos de EATRIS 
La búsqueda de  nanciación externa ha sido una prioridad, tanto de fuentes públicas como privadas  Se ha solicitado la renovación de NANBIOSIS como ITCS al MINECO, actualmente en fase de evalua- ción  Además, se ha realizado el seguimiento de las colaboraciones ya iniciadas con empresas  Algunos ejemplos son los proyectos titulados TERET, BIOTAPES y “Desarrollo de sistemas de bioimpresión y bio- tintas para regeneración tridimensional de cartílago y hueso”, todos en el programa RETOS-COLABORA- CIÓN, el proyecto europeo BERENICE (FP7), el proyecto DRIVE (H2020), o el proyecto PRONANBIOSIS que permite, entre otras cosas, la integración de NANBIOSIS y la mejora en su gestión, habiendo realizado varias actividades como la ejecución del plan de marketing, puesta en marcha de promoción on line y activación de la presencia en redes sociales  Además, se ha podido incorporar una nueva persona al programa para poder realizar tareas de gestión de la ICTS, como por ejemplo la tramitación de casi 300 solicitudes de acceso 
En un intento de promover las colaboraciones con empresas, se ha estructurado el diseño de un ser- vicio integrado de Caracterización en Cascada de Nanomedicinas, que incluye los servicios necesarios para caracterizar los atributos  sicoquímicos, sus propiedades biológicas in vitro e in vivo (inmunología, toxicología y e cacia), utilizando modelos animales apropiados como base de conocimiento para que se acelere la transferencia de la investigación en nanomateriales y nanodispositivos a la práctica clínica  Por el momento se han identi cado las unidades implicadas y se han celebrado reuniones con sus res- ponsables determinando los ensayos a realizar, los servicios complementarios y los coordinadores e interlocutores de cada una de las etapas de caracterización 
Además de mantener las colaboraciones con otras infraestructuras, se han diseñado las primeras ac- ciones con EATRIS para establecer una colaboración a largo plazo 
 36 CIBER MEMORIA ANUAL 2017

























































































   34   35   36   37   38