Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: CNE-ISCIII

La mortalidad por cáncer de próstata en España muestra diferencias entre regiones

Un nuevo estudio llevado a cabo por miembros del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII) y en la Universidad de Granada, en colaboración con el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Fuenlabrada de Madrid, muestra que…

Marina Pollán, nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII

La directora científica del CIBERESP, Marina Pollán, es ahora también la nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (CNE-ISCIII). Marina, es doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, especi…

Analizan el primer brote de COVID-19 en España y las medidas para controlarlo

Investigadoras del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un nuevo trabajo que analiza el primer brote de COVID-19 en España. Noemí López-Perea, Rosa Cano Portero y Laura Herrera-León han…

El Centro Nacional de Epidemiología y el CIBERESP estudian los diferentes factores de difusión de la COVID-19

Investigadores del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII) están llevando a cabo el proyecto Factores de Difusión COVID-19 en España, que tiene como objetivo identificar los factores que están influyendo en la desigual difusión d…

La app Mosquito Alert ya permite avisar cuando nos pica un mosquito e incorpora dos nuevas especies de mosquito invasor

El proyecto Mosquito Alert estrena hoy una nueva app que le debe permitir rastrear los cuatro mosquitos invasores y transmisores de enfermedades que están colonizando y amenazando España y Europa. Esta no será la única novedad, la aplicación estrena …

Desarrollan una nueva herramienta para facilitar la vigilancia de la COVID-19 a tiempo real

Un equipo de investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del CIBERESP ha publicado, en colaboración con un equipo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, un estudio sobre el uso de una herramie…

Un estudio cuantifica la efectividad de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 en residencias de mayores en España

Una investigación de investigadoras del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), realiza…

Un estudio sobre el primer año de la pandemia consolida la utilidad de MoMo en alertas tempranas y vigilancia epidemiológica

Una investigación llevada a cabo por científicas del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII y del CIBERESP confirma, gracias a los datos obtenidos durante las tres primeras olas de la pandemia de COVID-19, la utilidad y eficacia como herr…

El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión y distribución del Virus del Nilo Occidental

Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado una revisión de artículos de literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 en torno al Virus del Nilo Occidental y al impacto qu…

Dos artículos revisan el estudio ENE-COVID, que reveló durante 2020 la epidemiología del SARS-CoV-2 en España, y ofrecen nuevos datos

El equipo de investigadoras e investigadores que lideró el estudio ENE-COVID, que al inicio de la pandemia de COVID-19 analizó de manera pionera la seroprevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en España, acaba de publicar dos nuevos artículos sobre…


Se encontraron 10 resultado(s).