Mostrando Resultados para la etiqueta: Diabetes tipo 2
Un estudio conducido por investigadores del CIBERDEM del grupo liderado por Rafael Simó en el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha determinado que el papel de la proteína MTERF4 es esencial para la correcta función de las mitocondrias (los or…
Investigadores del CIBERDEM en el Centre de Regulació Genòmica, coordinados por Jorge Ferrer, han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2). El nuevo estudio, liderado …
La investigación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una enfermedad o de una terapia, como la cirugía bariátrica en la diabetes tipo 2, es clave para definir una adecuada estrategia en el tratamiento de los pacientes. En esta línea…
Investigadores del CIBEROBN del grupo que dirige desde Sevilla José Lapetra han demostrado por primera vez que el consumo regular de ácido oleanólico, componente natural del aceite de oliva, en pacientes prediabéticos, reduce a la mitad el riesgo de …
La inactivación de la proteína PASK disminuye la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina asociadas al envejecimiento, mejorando así los mecanismos antioxidantes hepáticos y previniendo el desarrollo de diabetes tipo 2, según un estud…
La ingesta de cacao modifica la microbiota intestinal en ratas con diabetes tipo 2, según un estudio del CIBERDEM, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). La diabetes c…
La calidad de la dieta y la microbiota intestinal ligada a un patrón dietético saludable son más determinantes en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) que la obesidad. Así lo demuestra un estudio desarrollado por investigadores del CIBERDEM…
Las alteraciones mitocondriales en el músculo esquelético contribuyen a un aumento del peso y al desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2, según un estudio de la U713 CIBERER que lidera José Manuel Cuezva en el Centro de Biol…
Un nuevo estudio liderado por investigadores del CIBERDEM en el IRB Barcelona y la Universidad de Barcelona ha asociado las alteraciones en la autofagia con el desarrollo de enfermedades metabólicas, como la diabetes de tipo 2, así como a otras patol…
El fallo de las células beta pancreáticas es un proceso clave en el desarrollo y la progresión de la diabetes tipo 2 (DM2). Un estudio realizado por investigadores del CIBERDEM y del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) …
El succinato, un metabolito producido por algunas bacterias de la flora intestinal cuyos niveles circulantes se encuentran incrementados en pacientes obesos, podría explicar el origen de las alteraciones metabólicas propias de la obesidad al facilita…
La mayoría de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (casi el 80%) cumplen una de las cinco condiciones clínicas que deben tenerse en cuenta para individualizar su tratamiento: una edad superior a 75 años, obesidad, enfermedad renal crónica o car…
Si bien la prevalencia de diabetes sigue aumentando a nivel mundial, la incidencia es un parámetro más adecuado para entender las tendencias en la población con riesgo de diabetes. Un reciente análisis de bases de datos poblacionales ha demostrado qu…
Los efectos saludables de la sardina y del pescado azul son ampliamente reconocidos: sus elevados niveles de grasas insaturadas ayudan a regular el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Pero sus efectos positivos no se acaban aquí.U…
Un estudio publicado en Cell Reports, describe una nueva vía relacionada con la actividad de receptores que se asocian a varias enfermedades metabólicas o cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión. Según las conclusiones, mucho…
El investigador del CIBERDEM Antonio Zorzano, jefe de grupo en el IRB de Barcelona, ha participado en un trabajo internacional en el que se ha estudiado la relación entre el ritmo circadiano y la diabetes tipo 2. El trabajo, publicado en la revista …
Muchas variantes del genoma humano se han relacionado con la diabetes tipo 2, pero debido a que la mayoría no se encuentra dentro de los genes que codifican proteínas, no está claro cómo pueden causar la enfermedad. Ahora, un equipo internacional, en…
Un reciente trabajo colaborativo entre tres grupos del CIBERDEM, coordinado por la investigadora Ángela Martínez Valverde, ha investigado los efectos de dos fármacos antipsicóticos de segunda generación con distinta estructura química, la olanzapina …
Un estudio realizado por investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) indica que las personas con alteraciones glicémicas como la diabetes tipo 2, mayor resistenci…
La liraglutida, un principio activo aprobado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), tiene un impacto positivo en la función pulmonar. Así lo demuestra un estudio coordinado por investigadores del CIBERDEM, del Hospital Universitari…
Se encontraron 20 resultado(s).