Mostrando Resultados para la etiqueta: GENUD Toledo
Practicar 27 minutos al día de actividad física moderada-vigorosa puede actuar como un modulador para contrarrestar el efecto dañino del sedentarismo en el desarrollo de fragilidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por inves…
La Comisión Europea estima que en 2060 el gasto público asociado al envejecimiento en sanidad y cuidados, en nuestro país, tendrá un crecimiento de 1,5 puntos del PIB en gasto sanitario y 0,9 puntos en cuidados de larga duración. Por ello, el reto es…
PowerFrail es una aplicación dirigida a evaluar la potencia muscular y la fragilidad en personas mayores, al tiempo que permite proporcionar, en función de los datos obtenidos, intervenciones individualizadas de entrenamiento físico para la mejora de…
Las personas mayores que son “fit” porque tienen una potencia muscular alta viven más años de media que los que tienen una potencia muscular baja, independientemente de su Índice de Masa Corporal (IMC), de su circunferencia de cintura o de su porcent…
Un estudio llevado a cabo por investigadores del CIBERFES en el Grupo GENUD Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha - UCLM) y del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre, ha revisado la evidencia sobre seguridad, adherencia y efectividad …
Se encontraron 5 resultado(s).