Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Hospital La Paz

Desarrollan hidrogeles sensibles al infrarrojo para controlar la regeneración de tejido óseo

Investigadores del grupo FIOBI-HULP que lidera Nuria Vilaboa en el Hospital Universitario La Paz de Madrid / IDIPAZ han logrado desarrollar una nueva tecnología capaz de controlar de manera mínimamente invasiva el marco de expresión espacio-temporal …

La ONCE colabora con diversos proyectos de investigadoras del CIBERER sobre enfermedades raras oculares

La ONCE colabora con diversos proyectos en enfermedades raras oculares liderados por investigadoras del CIBERER. Uno de ellos, de búsqueda de una nanoterapia farmacológica para retrasar la pérdida de visión en la retinosis pigmentaria, está liderado …

Identificado el papel de los canales de potasio Kv1.3 en el daño vascular producido en la hipertensión arterial

Un nuevo mecanismo de daño vascular asociado a la hipertensión arterial ha sido identificado en un trabajo recientemente publicado en la revista British Journal of Pharmacology. El estudio ha sido desarrollado por varios grupos del CIBERCV, en concre…

La búsqueda de biomarcadores tempranos del envejecimiento prematuro de las personas con VIH, un desafío para la investigación

Las personas que viven con VIH/SIDA (PLWH, por sus siglas en inglés) experimentan un envejecimiento prematuro, según confirman los estudios observacionales. La predicción temprana de este envejecimiento no saludable a través de biomarcadores validado…

Niveles más altos de la proteína ACE2 en la saliva se relacionan con mayor probabilidad de infección y riesgo de sufrir covid grave

Tener niveles más altos en la saliva de la proteína ACE2, la responsable de que el SARS-CoV-2 penetre en nuestras células, se relaciona con una mayor susceptibilidad a la infección por el virus y con un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave en p…

Las bronquiolitis causadas por rinovirus o por varios virus simultáneamente implican mayor riesgo de asma, sensibilización alérgica y peor función pulmonar en niños

La morbilidad respiratoria a los 7-9 años tras haber sufrido una bronquiolitis grave en la primera infancia es significativamente mayor si esa bronquiolitis ha sido causada por rinovirus (HRV) o por varios virus que actúen simultáneamente, que cuando…

Los niños con enfermedades crónicas complejas tienen más factores de riesgo de infecciones por bacterias resistentes a antibióticos

Los niños con enfermedades crónicas complejas ingresados en centros hospitalarios tienen un mayor riesgo de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, siendo los bacilos gamnegativos multierresistentes (MR-GNB, por sus siglas en inglés…

1 de cada 7 niños en España presenta síntomas de COVID-19 pasadas más de 12 semanas desde la infección

Un porcentaje relevante de la población pediátrica presenta síntomas prolongados después de la COVID-19. Así lo demuestra un estudio multicéntrico coordinado por un equipo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC), el grupo de Pedia…

Clinical Infectious Diseases publica los resultados del ensayo clínico PANCOVID

Los resultados del ensayo clínico español PANCOVID, diseñado por un equipo del CIBERINFEC en el Hospital Universitario La Paz - IdiPAZ para evaluar la eficacia de diversas alternativas farmacológicas, y estrategias en el tratamiento de SARS-CoV-2 sin…

Identifican dos nuevos marcadores para la detección del cáncer anal en personas con VIH

Un estudio internacional liderado por el equipo del CIBERINFEC del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal /IRYCIS y del grupo CIBERINFEC del Hospital La Paz ha identificado dos nuevos marcadores para la detecció…


Se encontraron 10 resultado(s).