Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Hospital Sant Pau

Identificados nuevos biomarcadores asociados con cambios estructurales y metabólicos en los ventrículos en casos de enfermedad cardiovascular

Investigadores del CIBERCV, liderados por Vicenta LLorente en el Hospital Sant Pau de Barcelona (IP: Antonio Bayes Genís), han identificado nuevos biomarcadores biofísicos y estructurales de remodelado ventricular en pacientes con enfermedad cardiova…

Estudio DALI: un menor tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés de mujeres embarazadas obesas

Más de una tercera parte de los niños tienen obesidad o sobrepeso en España. La prevención de estos problemas, de gran importancia para la sociedad y la salud individual, tendría que comenzarse durante el embarazo o incluso antes dado que las embaraz…

Influencia de la localización y duración de la isquemia miocárdica aguda en el ECG de pacientes con BRIHH

El diagnóstico de infarto de miocardio agudo en pacientes con bloqueo de la rama izquierda es un reto en la práctica clínica, puesto que conlleva una alta mortalidad y el diagnóstico por electrocardiograma muchas veces no es posible. En un nuevo estu…

La oxidación de las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’, un posible biomarcador de Aneurisma aórtico abdominal

Investigadores del CIBERCV y del CIBERDEM liderados por José Luis Martin-Ventura, Jesús Vázquez y Joan Carles Escolà-Gil, han identificado los mecanismos por los cuales las lipoproteínas HDL, encargadas de transportar el colesterol bueno y prevenir l…

Los microRNA circulantes, biomarcadores clave para el diagnóstico de los pacientes con enfermedad coronaria estable

Contar con biomarcadores específicos que ayuden a mejorar la toma de decisiones y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas en caso de enfermedad coronaria es clave, y en esta línea investigadores del CIBERCV han impulsado un estudio que explora la…

sLRP1 predice con mucha antelación el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma

Un estudio, publicado recientemente en la revista Atherosclerosis, descubre un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún s…

Descubren cómo las células beta responden a un entorno inflamatorio y su impacto en el riesgo de desarrollar diabetes 1

Un nuevo estudio que ha sido liderado por Lorenzo Pasquali, investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) e investigador del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) …

Nueva vía para el tratamiento del linfoma no-Hodgkin utilizando nanopartículas que eliminan solo las células tumorales

Se abre una nueva vía al tratamiento del linfoma difuso de célula B grande (LDCGB), el tipo de linfoma no-Hodgkin más prevalente, a través del empleo de nanopartículas que eliminan selectivamente las células responsables de su diseminación. En esta l…

Un ensayo clínico demuestra la utilidad de la ecografía pulmonar para prevenir reingresos en pacientes con Insuficiencia cardíaca

Investigadores del CIBERCV del Servicio de Cardiología del Hospital de Sant Pau (Unidad de Insuficiencia Cardíaca) y del grupo de investigación en Cardiología Clínica i traslacional del Institut de Recerca de Sant Pau han publicado en European Journa…

Crean ‘cuerpos de inclusión’ artificiales para la liberación controlada de medicamentos

La medicina de precisión está tomando un gran protagonismo en nuestros días, logrando terapias personalizadas más eficaces para cada paciente y desarrollos farmacológicos innovadores. En el campo de la oncología, por ejemplo, se están desarrollando d…

La ecografía pulmonar, clave para prevenir futuras complicaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda

La ecografía pulmonar es una técnica de gran utilidad para poder prevenir nuevas descompensaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca. Así lo demuestra un estudio liderado por Juan Cinca y Eulàlia Roig, investigadores del CIBERCV en el Hospital …

Los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’ están elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una enfermedad que se caracteriza por la dilatación de la aorta abdominal. Se trata de una patología asintomática y difícil de diagnosticar a tiempo, que puede avanzar hasta la rotura de la arteria, un evento f…

Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Investigadores del CIBER-BBN en  el Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - IIB Sant Pau y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una nueva forma farmacéutica de administración subcutánea y liberación sost…

Un ratón transgénico evidencia el papel clave de una proteína en la hipertrofia cardíaca

Investigadores del CIBERCV han analizado la contribución de una proteína (el receptor nuclear NOR-1) al avance de la hipertrofia cardíaca hipertensiva, gracias a la creación de un modelo de ratón transgénico. De esta manera, abren una nueva vía para …

La alteración funcional de las HDL en pacientes con aneurisma aórtico abdominal no predice la evolución de la enfermedad

Un nuevo trabajo de investigadores del CIBERDEM y el CIBERCV establece que los pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA) severo/avanzado presentan una reducción importante en la principal función cardioprotectora de las HDL, su capacidad para p…

La Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en adultos con diabetes tipo 1

Un mayor grado de adherencia a la Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1. Así lo demuestra un estudio multicéntrico publicado en Nutrients e impulsado por el grupo del CIBERDEM del Hospital de …

Una estrategia de inmunización con un péptido del dominio del receptor LRP1 logra reducir la aterosclerosis en conejos

Investigadores del CIBERCV y del CIBERDEM del Institut de Recerca Sant Pau y del IIBB-CSIC, liderados por Vicenta Llorente, han publicado un trabajo en el que se demuestra mediante diferentes abordajes moleculares, inmunohistoquímicos y de imagen nuc…

Diseñan un panel de secuenciación masiva para pacientes no diagnosticados con enfermedades neuromusculares

Investigadores de diversos grupos del CIBERER han diseñado un panel genético de secuenciación masiva (NGS) con gran poder diagnóstico para afectados por enfermedades neuromusculares como las miopatías, distrofias musculares y síndromes miasténicos co…

Validan el primer cuestionario en español de calidad de vida para personas con pie diabético

El pie diabético es una complicación crónica que afecta negativamente a la calidad de vida de los pacientes con diabetes. Hasta ahora, no existía en España ningún cuestionario validado para medir la calidad de vida de estas personas. Investigadores d…

Identifican cambios en la estructura cerebral relacionados con las alteraciones cognitivas y de comportamiento en ELA

Un reciente estudio confirma que las alteraciones cognitivas y conductuales en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se deben a cambios en las regiones frontales y temporales del cerebro. En la investigación, coordinada por Ricard Rojas-…

El aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios antioxidantes previene la acumulación de colesterol

Una nueva investigación ha demostrado que el aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios compuestos fenólicos aumenta la capacidad de las partículas HDL (lipoproteínas de alta densidad) de transportar el colesterol depositado en la pared arter…

Nuevas correlaciones genotipo-fenotipo de afectados por sarcoglicanopatías ayudarán a mejorar el diseño de ensayos clínicos

Jordi Díaz-Manera, investigador de la U762 CIBERER en el Hospital Sant Pau, ha coordinado un estudio que ha hallado correlaciones genotipo-fenotipo en pacientes con distrofia muscular por déficit de sarcoglicano que podrán ser de utilidad a la hora d…

Una forma de vitamina B3 podría proteger contra el desarrollo de arteriosclerosis

Un estudio dirigido por investigadores del CIBERDEM en el Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha demostrado el potencial protector contra la arteriosclerosis de una de las formas de la vitamina B3, la nicotinamida, en un mod…

Confirman el papel clave del receptor NOR-1 en la progresión del aneurisma aórtico abdominal

Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) y en el Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) han analizado la contribución del receptor nuclear NOR-1, al avance del aneurisma a…

Casi el 80% de los pacientes con diabetes tipo 2 debe contar con un tratamiento personalizado

La mayoría de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (casi el 80%) cumplen una de las cinco condiciones clínicas que deben tenerse en cuenta para individualizar su tratamiento: una edad superior a 75 años, obesidad, enfermedad renal crónica o car…

Describen disminución de la incidencia de diabetes en países con alto nivel económico

Si bien la prevalencia de diabetes sigue aumentando a nivel mundial, la incidencia es un parámetro más adecuado para entender las tendencias en la población con riesgo de diabetes. Un reciente análisis de bases de datos poblacionales ha demostrado qu…

Identifican una nueva diana terapéutica para frenar el avance del aneurisma aórtico abdominal

La inhibición farmacológica de la enzima PDE4B, implicada en distintas enfermedades de componente infamatorio, podría ofrecer una nueva vía terapéutica para la prevención y el tratamiento del aneurisma aórtico abdominal. Así lo confirma un estudio de…

Validan un segundo cuestionario en castellano para valorar la calidad de vida de las personas con pie diabético

Un equipo de investigación, liderado desde Lleida, ha validado el cuestionario de calidad de vida por personas con heridas crónicas denominado Cardiff Wound Impact Schedule (CWIS) en castellano en un grupo de personas diabéticas con úlceras en los pi…


Se encontraron 28 resultado(s).