Mostrando Resultados para la etiqueta: IGTP
Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en el Campus Can Ruti de Badalona, liderados por Antoni Bayés Genís han avanzado en el estudio de marcadores pronóstico de la insuficiencia cardíaca, una enferm…
Investigadores del grupo del CIBERDEM liderado por Dídac Mauricio en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona y del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), han demostrado que los pacientes adultos con…
Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), liderados por Antoni Bayés-Genís, junto con el Grupo de Magnetismo del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universitat de Barcelona liderado p…
Investigadores del CIBERCV del grupo que lidera Antoni Bayés-Genís en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en el Campus Can Ruti, en Badalona, sientan las bases para la optimización de terapia celular reparadora en pacientes co…
Un nuevo trabajo coordinado por Marta Vives-Pi, investigadora del CIBERDEM en el IGTP (IP Dídac Mauricio) ha estudiado minuciosamente los efectos de la betametasona en el desarrollo del sistema inmune. Los investigadores han confirmado una clara prot…
Un nuevo trabajo liderado por Marta Vives-Pi, investigadora del CIBERDEM en el IGTP (IP Dídac Mauricio) ha publicado los primeros resultados en la nueva línea de estudio de la diabetes tipo 1 (DT1) en edades pediátricas, centrada en explorar los meca…
Un trabajo liderado por investigadores del CIBERCV en el Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) caracteriza y estudia una nueva cohorte de pacientes de choque cardiogénico para ayudar a predecir el riesgo de sufrir esta…
Un nuevo estudio que ha sido liderado por Lorenzo Pasquali, investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) e investigador del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) …
Investigadoras del grupo CIBERESP que lidera Jordi Casabona en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) han desarrollado y validado con éxito un nuevo método de cribado, en un solo paso, para diagnosticar la infección activa por el …
Investigadores del IGTP y del CIBERDEM, liderados por Marta Vives-Pi, han publicado un nuevo artículo en la revista Frontiers in Endocrinology sobre el uso de un fármaco para reprogramar células pancreáticas en ratones con diabetes tipo 1 (DT1) y así…
Investigadores del CIBERESP en el Instituto de Investigacion Germans Trias i Pujol (IGTP) han realizado un nuevo avance para la reducción el virus de la hepatitis C en Cataluña, en el marco de una campaña global, liderada por Elisa Martró. Los invest…
El mantenimiento del revestimiento interno del intestino es fundamental para hacer frente a las condiciones hostiles creadas por desequilibrios en las numerosas bacterias intestinales o por agresiones de agentes tóxicos. Por este motivo cualquier fal…
El pie diabético es una complicación crónica que afecta negativamente a la calidad de vida de los pacientes con diabetes. Hasta ahora, no existía en España ningún cuestionario validado para medir la calidad de vida de estas personas. Investigadores d…
Investigadores del CIBERCV, del grupo de investigación ICREC en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), liderado por Antoni Bayés-Genís, tiene un ensayo clínico en marcha para reparar el corazón c…
Un equipo de investigación, liderado desde Lleida, ha validado el cuestionario de calidad de vida por personas con heridas crónicas denominado Cardiff Wound Impact Schedule (CWIS) en castellano en un grupo de personas diabéticas con úlceras en los pi…
Investigadores del CIBERCV del grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca), en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), siguen trabajando terapias tecnológicas para reparar el tej…
Se encontraron 16 resultado(s).