Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IMIM

El 80% de los hombres adultos en España presentará obesidad o sobrepeso el año 2030

Un estudio liderado por investigadores del CIBEROBN y el CIBERCV en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste para el sistema nacional de salud, de atender a las personas …

La obesidad aumenta más rápido en las zonas rurales que en las ciudades

La obesidad se está incrementando de manera más rápida en el mundo rural que en las ciudades, así lo expone un nuevo estudio de tendencias globales sobre el índice de masa corporal (IMC) en el que han participado investigadores del CIBERESP, el CIBER…

La edad de inicio en el tabaquismo se relaciona con el aumento de la mortalidad de los fumadores

Una persona que empiece a fumar a los 12 años tiene más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de mortalidad que una que lo haya hecho a partir de los 18. Así lo concluye un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar…

Demuestran la efectividad de un nuevo tratamiento para el cáncer de vejiga

Investigadores del CIBERONC del grupo que lidera Joan Albanell en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, han demostrado la eficacia de la aplicación de un fármaco en pacientes con cáncer de vej…

El consumo de televisión es el hábito de vida que más se relaciona con la obesidad infantil

Investigadores del CIBEROBN y el CIBERESP en el IMIM, el ISGlobal y otras instituciones consorciadas del CIBER, han realizado un estudio para identificar hábitos de vida que puedan influir en el desarrollo de sobrepeso y obesidad durante la infancia.…

La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN

La actividad física se relaciona con cambios en la estructura del ADN sin modificar la secuencia de letras de los genes, su estructura primaria, según demuestra un estudio liderado por investigadores del CIBERCV y el Instituto Hospital del Mar de Inv…

La COVID-19 afecta más a las zonas más pobres de la ciudad de Barcelona

La pandemia de la COVID-19, que ha provocado cerca de 30.000 muertos en el Estado, según datos del Ministerio de Sanidad, afecta con más fuerza a los barrios más empobrecidos, según confirma un estudio recientemente publicado en la revista Journal of…

Estudiarán la predisposición genética al riesgo coronario como elemento pronóstico de gravedad en COVID-19

Investigadores del CIBERCV en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y la Universitat de Girona/IDIBGI lideran el proyecto CARGENCORS (CARdiovascular GENetic risc score for Risk Stratification of patients positive for SAR-Co…

El aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios antioxidantes previene la acumulación de colesterol

Una nueva investigación ha demostrado que el aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios compuestos fenólicos aumenta la capacidad de las partículas HDL (lipoproteínas de alta densidad) de transportar el colesterol depositado en la pared arter…

Dos marcadores de daño cardíaco, predictores de riesgo en pacientes con COVID-19

Dos marcadores de daño cardíaco pueden servir como predictores de riesgo de complicaciones en pacientes con diagnóstico por COVID-19. Lo revela el estudio más ambicioso hecho hasta ahora en este campo, liderado por médicos e investigadores del Hospit…

Realizar 30 minutos al día de actividad física puede reducir un 16% el riesgo de muerte

Realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada (caminar rápido o bailar, por ejemplo) o 75 minutos de actividad vigorosa (como correr u otros deportes) a la semana, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduce el…

El malestar psicológico del confinamiento en personas en estadios previos a la demencia se prolongó durante la desescalada de la COVID-19

Los efectos del confinamiento para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 sobre la salud mental de las personas de edad avanzada en estadios previos a la demencia se mantuvieron durante la fase de desescalada. Lo destaca un estudio que publica la …

Demuestran que no todo el colesterol bueno es saludable

El HDL colesterol (colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad) o colesterol bueno se asocia a un menor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares al transportar el colesterol depositado en las arterias al hígado para su eliminación, pe…

Los beneficios de la Dieta Mediterránea se contagian en el entorno de los pacientes que la siguen

Las personas que conviven con un paciente que sigue una intervención intensiva para perder peso, también se benefician de esta intervención. Lo ha demostrado un equipo de médicos del Hospital del Mar y de investigadores del Instituto Hospital del Mar…

El tratamiento con calcitriol de pacientes con insuficiencia renal se asocia a una importante reducción de muerte por Covid-19

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Corporación Sanitaria Parc Taulí, el CIBERESP, la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias …

Más del 6% de los europeos sufre depresión

El 6,4% de la población europea sufre depresión según un estudio que publica la revista The Lancet Public Health, liderado por investigadores del King’s College de Londres, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Institut …

La dieta mediterránea ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria

La dieta mediterránea no sólo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efectos del deterioro cognitivo asociado al envejecimi…

La cirugía bariátrica mejora la salud a largo plazo de los pacientes con obesidad metabólicamente sanos

Las personas con obesidad mórbida, pero sin comorbilidades añadidas, como colesterol o hígado graso, llamados pacientes con obesidad metabólicamente sanos, mantienen a largo plazo los beneficios de someterse a cirugía bariátrica. Así lo demuestra un …

El uso de bisfosfonatos para la osteoporosis en pacientes con enfermedad renal grave afecta a su progresión

El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis  una fecha que sirve para concienciar a la población sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que podemos prevenir mediante el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de m…

Un mayor número de pulsaciones del corazón se asocia con mayor riesgo de muerte

Tener más de 70 pulsaciones por minuto se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y muerte, según los resultados de un estudio liderado por investigadores del CIBERCV y el Grupo de investigación en Epidemiología y G…

Mezclar bebidas energéticas con alcohol puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico

Mezclar alcohol con bebidas energéticas puede provocar una predisposición a conducir a pesar de tener las capacidades para hacerlo disminuidas. Así lo revela un estudio publicado por el International Journal of Neuropsychopharmacology, financiado por…

Una dieta rica en prebióticos y probióticos puede ayudar a reducir los transtornos relacionados con la adicción al alcohol

Mantener una microbiota intestinal sana permite reducir los efectos perjudiciales del consumo adictivo de alcohol, según un estudio del CIBEROBN y del Grupo de investigación en Farmacología integrada y neurociencia de sistemas del Instituto Hospital …

Elaboran una guía que acelerará el descubrimiento de terapias en enfermedades neurológicas y psiquiátricas

La necesidad urgente de encontrar tratamientos para un gran número de enfermedades degenerativas, ha llevado a un grupo de expertos a elaborar un manual ideado para acelerar nuevos descubrimientos de terapias en las enfermedades neurológicas y psiqui…

El daño cardíaco en pacientes con COVID-19 es un indicador de mal pronóstico a largo plazo

Los pacientes que sufren daño cardíaco durante la infección por COVID-19 tienen más probabilidades de necesitar volver a ingresar en el hospital o de morir que aquellos que superan la enfermedad sin sufrir daños en el corazón. Así lo revela un estudi…

Los pacientes en tratamiento por trastorno por consumo de opiáceos tienen el doble de riesgo de muerte cardiovascular que la población general

Las personas que están en tratamiento por adicción a opiáceos, ven como su riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular es el doble o el triple que el de la población general. Un dato que se conoce por primera vez gracias a un estudio liderado p…

Descubren cómo superar un mecanismo de resistencia al tratamiento en uno de los tipos de cáncer de mama más agresivo

El microambiente que rodea los tumores en el cáncer de mama HER2 + los protege y facilita la generación de resistencia al tratamiento más utilizado contra él, el fármaco trastuzumab, un anticuerpo monoclonal. Y en este proceso, un tipo concreto de cé…

La presencia de complicaciones macrovasculares en personas con diabetes se asocia con peor pronóstico en pacientes hospitalizados con covid-19

Los pacientes con diabetes y con complicaciones macrovasculares previas (enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterial periférica) que ingresan por COVID-19 en un centro hospitalario presentan un peor pronóstico y el doble de…


Se encontraron 27 resultado(s).