Mostrando Resultados para la etiqueta: INCLIVA
Investigadores del CIBERFES en el INCLIVA han concluido, tras la revisión de las estrategias terapéuticas publicadas, que las personas mayores deben no solo caminar todos los días, sino realizar ejercicio aeróbico y llevar una dieta rica en proteínas…
Un artículo co-dirigido por Coral Sanfeliu, investigadora del CIBERESP en el Institut d´Investigacions Biomèdiques de Barcelona (IIBB), -centro del CSIC asociado al IDIBAPS-, y por Mª Carmen Gómez Cabrera, del CIBERFES y la Universitat de València/IN…
El coordinador del Programa de Investigación en ‘Mecanismos básicos, clínicos y ambientales asociados al desarrollo de la fragilidad’ y jefe de grupo del CIBERFES, José Viña, acaba de publicar un artículo en la revista Free Radical Biology & Medi…
Una investigación dirigida por Laura Piqueras, investigadora del CIBERDEM en el grupo que lidera José Tomás Real Collado en INCLIVA, ha encontrado, en un estudio preclínico de modelo animal, que la inhibición de contransportador sodio-glucosa SGLT-2 …
Una investigación dirigida Herminia González (INCLIVA), del grupo CIBERDEM que lidera Deborah J. Burks en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, indica que la citoquina LIGHT promueve la esteatosis hepática (hígado graso) y la resistencia a la i…
Nuevos resultados de un proyecto desarrollado entre el CIBERONC y el CIBER-BBN han analizado el papel de la rigidez de la matriz extracelular tumoral en la agresividad de las células de neuroblastoma -el tumor sólido extracraneal más frecuente en niñ…
Investigadores del CIBERSAM en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, han obtenido una subvención del programa PROMETEO de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, para el pr…
Un equipo multidisciplinar formado por miembros de la U755 CIBERER en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS LaFe), la U733 CIBERER en la Universitat de València y la U739 CIBERER en el Instituto de Biomedicina de Valencia-CSIC trabaja en…
Una investigación del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia en colaboración con el CIBERONC, sobre el neuroblastoma –el tumor sólido extracraneal más común en la infancia- ha analizado el impacto de la rigidez…
Una investigación sobre alteraciones del metabolismo lipídico y diabetes estudia la sobreexpresión del gen SREBF2 y los efectos que sobre esta sobreexpresión tiene una dieta rica en grasas y azúcares, con el fin de identificar una nueva estrategia te…
Una investigación del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, dirigida por Rosa Noguera Salvá -coordinadora del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA e investigadora prin…
Avanzar en el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas para ponerle freno al envejecimiento no satisfactorio es clave y, en esta línea, investigadores del CIBERFES, del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de Valènci…
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, demuestra la importancia de una nueva diana molecular en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Las investigaciones han sido dirigidas por Laura Piqu…
Un trabajo de investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de València, demuestra la utilidad de un novedoso estudio de la función cardíaca mediante resonancia magnética cardíaca en determinados …
Un trabajo en el que han participado las investigadoras del CIBERFES Esther García Domínguez y Mª Carmen Gómez Cabrera, en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, y la Universitat de València (UV) abre el ca…
Un estudio de investigadores del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de València, ha mostrado el impacto beneficioso de la inhibición de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) sobre e…
Investigadores del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, están desarrollando una investigación sobre 'Evaluación nutricional morfofuncional de los pacientes en tratamiento con trasplante de pro…
Un ensayo clínico impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha permitido evidenciar, por primera vez y en un escenario controlado, la mejora funcional a corto plazo atribuible a la dapagliflozina…
Investigadores del CIBERFES en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA participan en el proyecto europeo Choko-Age, que tiene como objetivo determinar si la ingesta de chocolate enriquecido con vitamina E tiene efectos favorables sobre la cog…
Un análisis genético de descendientes de centenarios revela una huella genética específica que puede explicar que sean menos frágiles que descendientes de no centenarios de la misma edad. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por un …
Un equipo del CIBERFES en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, en colaboración con el Consorcio Hospital General y el Hospital La Fe, de València, han desarrollado un estudio piloto en humanos que ha demostrado que el tratamiento con geni…
Un equipo del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha identificado una mutación en el gen SREBF2 como posible causante de elevados niveles de colesterol y glucosa. Tanto los niveles altos de c…
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, donde colaboran varios grupos del CIBERCV, sugiere que la caída en la saturación de oxígeno (SpO2) al inclinar el tronco hacia adelante puede servir como u…
Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en colaboración con el Hospital Universitario Vall d´H…
Se encontraron 24 resultado(s).