Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Bruno Sangro
Investigadores del Programa de Hepatología del Cima Universidad de Navarra y del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) han identificado nuevos mecanismos moleculares implicados en el mantenimiento de la integridad del genoma. Su ine…
El alcoholismo es un problema grave en la sociedad occidental y uno de los motivos del aumento de la mortalidad por causa hepática. Una de las enfermedades con peor pronóstico es la hepatitis aguda alcohólica, un síndrome que cursa con fallo hepático…
Investigadores del Cima Universidad de Navarra en colaboración con el CIBEREHD han identificado el papel de una molécula (CM-272) para bloquear la fibrosis hepática, enfermedad precursora del cáncer de hígado. El trabajo abre las puertas a nuevas ter…
El colangiocarcinoma es un tipo de cáncer poco frecuente del tracto biliar que evoluciona de manera silenciosa y es altamente resistente a los tratamientos existentes, por lo que se asocia con mal pronóstico. Comprender los entresijos moleculares imp…
Investigadores del Cima Universidad de Navarra, en colaboración con el CIBER de Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), el Hospital 12 de Octubre de Madrid, el Centro Francés de Porfiria y la empresa biotecnológica americana Moderna Inc., han confirmado l…
Recientemente se ha publicado la Guía de Práctica Clínica (GPC) de carcinoma hepatocelular (CHC) en la que han participado diversos investigadores del CIBER y especialmente del CIBEREHD. La relevancia de estas guías se evidencia por la participación …
Investigadores del Programa de Hepatología del Cima Universidad de Navarra y del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) han identificado nuevos mecanismos moleculares implicados en el mantenimiento de la identidad y las funciones hep…
Un trabajo publicado en el JIMD y cuyo primer firmante es Antonio Fontanellas, investigador del CIBEREHD en CIMA-Universidad de Navarra en colaboración -entre otros autores- con Matías Avila (perteneciente al mismo grupo, IP Bruno Sangro) y Montserr…
El 6% de la población española (más de 3 millones) nace con pequeños cambios en sus genes que causan alguna de las 7.000 enfermedades raras reconocidas por la Organización Mundial de la Salud. El estudio de fármacos para estos pacientes es un desafío…
Se encontraron 9 resultado(s).