Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Ferran Barbé
“la Caixa” impulsa esta iniciativa con más de 180.000€ para el desarrollo del proyecto de innovación HIPARCO-score, una herramienta de medicina personalizada que permite predecir los beneficios del tratamiento de la apnea del sueño en el control de l…
El proyecto “Smart Living Homes – Whole Interventions Demonstrator for people at health and social risks (GATEKEEPER)” coordinado por Medtronic Iberica SA, en el que participan investigadores del CIBERES - grupos Juan Fernando Masa y Ferran Barbé- ha…
La apnea obstructiva del sueño está asociada a un aumento del riesgo cardiovascular en pacientes sin enfermedad cardíaca previa. Este es el resultado de una investigación desarrollada por investigadores del CIBERES en Lleida, que recientemente se ha …
Un estudio publicado en Chest y coordinado por Ferran Barbé, jefe de grupo del CIBERES en el Hospital Arnau de Vilanova, concluyó que las anomalías pulmonares estructurales y el deterioro funcional son altamente prevalentes en los pacientes sobreviv…
Un perfil de microRNA, pequeñas secuencias de ácido ribonucleico (por sus siglas en inglés) que contienen información genética, predice la severidad de COVID-19 en pacientes graves, según una investigación liderada desde Lleida, que se ha publicado r…
Los pacientes COVID-19 que no han producido anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 en el momento del ingreso en la UCI o que producen bajos niveles, tendrían hasta siete veces más probabilidades de morir durante los 30 primeros días tras el …
La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas durante la pandemia fue del 31% y los factores asociados al peor pronóstico se asocian a la necesidad de ventilación mecánica, la edad…
La apnea obstructiva del sueño (AOS) afecta a más del 20% de la población adulta. Sin embargo, la mayoría de las personas no están diagnosticadas, al tratarse de un proceso diagnóstico costoso y complejo. Para poder avanzar en su detección, investiga…
Profundizar en el estudio de los factores predictivos de las secuelas respiratorias en los enfermos críticos de COVID-19 y diseñar una herramienta para su uso clínico ha sido el objetivo de dos trabajos pertenecientes al estudio CIBERESUCICOVID dirig…
Se encontraron 9 resultado(s).