Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Joan Vendrell
Identificar los procesos de la regulación de la inflamación en el tejido adiposo es clave para avanzar en la investigación de las enfermedades metabólicas. En esta línea, investigadores del CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgil…
La investigación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una enfermedad o de una terapia, como la cirugía bariátrica en la diabetes tipo 2, es clave para definir una adecuada estrategia en el tratamiento de los pacientes. En esta línea…
Identificar cómo la diabetes gestacional afecta a la funcionalidad de la placenta es clave para avanzar en la comprensión de esta enfermedad y en cómo ésta puede afectar al desarrollo del feto y su salud en la vida adulta. En esta línea, investigador…
Una terapia que está surgiendo con fuerza para tratar la enfermedad de Crohn es el uso de las células madre obtenidas de la grasa. En esta línea, investigadores del CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y la Universita…
El succinato, un metabolito producido por algunas bacterias de la flora intestinal cuyos niveles circulantes se encuentran incrementados en pacientes obesos, podría explicar el origen de las alteraciones metabólicas propias de la obesidad al facilita…
El tejido adiposo se revela como órgano clave en los efectos beneficiosos del GLP-2 en el tratamiento de la obesidad, según nuevos resultados de los investigadores del CIBERDEM Sonia Fernández Veledo y Joan Vendrell Ortega, directores del Grupo de in…
La obesidad cada día está más presente en nuestra sociedad y siempre se debe tener en cuenta por todas las enfermedades metabólicas derivadas, pero, a partir de ahora, aún más. Los últimos hallazgos demuestran un nuevo mecanismo por el cual, la obesi…
El cáncer de cabeza y cuello (CCC) engloba aquellos tumores que se localizan en la en la boca, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. Concretamente, el carcinoma escamoso de cabeza y cuello representa el quinto tumor más frecuente en el mu…
Investigadores del CIBERDEM, del grupo de investigación en diabetes y enfermedades metabólicas (DIAMET), del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), liderado por Sonia Fernandez Veledo, publica un artículo de revisión en la revista Tr…
Un estudio realizado por investigadores del CIBERDEM, la Universidad de Granada (UGR) y el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, ha identificado que los niveles circulantes de una pequeña molécula identificable en sangr…
La diabetes gestacional aumenta la capacidad de formación de nuevos vasos sanguíneos que tienen las células madre precursoras fetales contenidas por la membrana amniótica, y esta alteración funcional se relaciona con una mayor susceptibilidad del beb…
El equipo de DIAMET (Grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas), formado por investigadores del CIBERDEM, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV-CERCA), de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de…
Un estudio liderado por un equipo del CIBERDEM, el IISPV, la URV, el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, junto con otras instituciones colaboradoras (IRB-UB y CRG-UPF) ha permitido constatar que el tejido adiposo (la grasa corporal) de la…
Un equipo del área CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Hospital Universitario Joan XXIII, junto a investigadores del Hospital Vall d'Hebron ha descubierto una nueva caracter…
Cuando el organismo se somete a una dieta hipercalórica, la respuesta fisiológica no es homogénea: algunos órganos o tejidos se muestran más sensibles a ese estrés metabólico. En esas condiciones, el tejido adiposo blanco de la cavidad visceral es el…
Un estudio publicado en Microbiome y liderado por el grupo DIAMET, del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgi (IISPV)-CERCA, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el área del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) …
Un estudio en el que han colaborado equipos del CIBERDEM y el CIBERINFEC en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), de Tarragona, junto a diferentes centros hospitalarios (entre ellos el Hospital Joan XXIII), ha identificado un bio…
Un estudio colaborativo del CIBERDEM, liderado por el Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), ha descrito un biomarcador en la sangre de pacientes con diabetes tipo 1 que permite conocer el deterioro de sus arterias. Los pacientes con…
Un estudio liderado desde el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, con el CIBERDEM y publicado en la prestigiosa revista científica Metabolism ha permitido identificar el succinato como nuevo biomarcador presente en la …
Se encontraron 19 resultado(s).