Mostrando Resultados para la etiqueta: IQAC-CSIC
Investigadoras del CIBEREHD en el Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del CSIC, han desarrollado un innovador método para diagnosticar enfermedades asociadas a mutaciones de la enzima ceramidasa ácida, como la enfermedad de Farber, una …
Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) con la colaboración de los investigadores del CIBER-BBN Ramon Eritja y Ana Aviñó y publicado en la revista CHEM profundiza en la comprensión de la asimetría entre híbrido…
Investigadores del CIBER-BBN en el IQAC-CSIC han modificado químicamente unas lentes de contacto logrando incorporar propiedades antibacterianas. Las lentes de contacto, especialmente las blandas, presentan un riesgo de infección microbiana ocular qu…
Los investigadores del CIBER-BBN Miriam Royo y Daniel Pulido, del Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del CSIC, participan en un nuevo proyecto que busca desarrollar moléculas con propiedades neutralizantes del SARS-CoV-2, causante de l…
El proyecto PhotoHeart es uno de los seleccionados en la convocatoria CaixaResearch de este año, y será financiado con un millón de euros para desarrollar una terapia fotofarmacológica que ayude a reducir la lesión cardíaca tras sufrir un infarto de …
Un nuevo trabajo del grupo Nb4D, que lidera M.-Pilar Marco en el CIBER-BBN e IQAC-CSIC, ha logrado desarrollar un ensayo inmunoquímico altamente sensible, específico y fiable para detectar piocianina (PYO), uno de los factores de virulencia más impor…
El descubrimiento de las vacunas ARNm para el tratamiento del coronavirus, así como de nuevos medicamentos para el tratamiento de enfermedades genéticas, ha sido crucial en la obtención de respuestas frente a enfermedades sin soluciones farmacológica…
Se encontraron 7 resultado(s).